Home
» Consejos PC
»
6 maneras de solucionar el problema de que el SSD no aparece en Windows
6 maneras de solucionar el problema de que el SSD no aparece en Windows
Las unidades SSD tienen enormes ventajas sobre los discos duros magnéticos tradicionales, por lo que muchas personas están actualizando a esta solución de almacenamiento superior.
Los SSD tienen un problema común: no son reconocidos por el sistema operativo Windows. Si este es el caso, es posible que su SSD no aparezca en Esta PC, el Explorador de archivos y Administración de discos , a pesar de estar conectado correctamente a la computadora.
Este problema puede ser especialmente problemático al configurar SSD. Lea el siguiente artículo para aprender cómo solucionar el problema de detección de SSD en Windows.
1. Asegúrese de que el SSD esté instalado correctamente
Esto puede parecer básico, pero es posible que su SSD no esté instalado correctamente, lo que provoca que la computadora no lo detecte. La solución puede variar según el tipo de SSD que tengas instalado.
Para los SSD SATA, abra la carcasa de su PC o computadora portátil y verifique que los cables de alimentación y SATA estén completamente conectados a la unidad. Intente utilizar un cable de reemplazo dentro de su computadora o en la caja de su placa base.
SSD SATA de 2,5" con cable SATA
Para los SSD M.2, asegúrese de instalarlo en la ranura adecuada. Por ejemplo, los SSD M.2 NVMe (ranura única), incluso si pueden caber en una ranura SATA M.2 (dos ranuras), no funcionarán en esta configuración. Debes verificar qué tipo de SSD M.2 tienes y luego instalarlo en la ranura correspondiente en tu placa base. También puedes intentar instalar el SSD en otra ranura M.2 si sospechas que esta ranura está defectuosa.
SSD M.2 SATA y M.2 NVMe
2. Verifique la configuración del SSD en el BIOS
También es posible que hayas instalado correctamente el SSD pero que tu PC aún no lo detecte. Ingrese al BIOS usando la tecla específica que se muestra cuando se inicia la PC, luego verifique que la configuración del BIOS esté configurada correctamente para detectar su nuevo SSD.
Primero, verifique si el BIOS detecta su SSD. Tendrás que navegar a la sección de almacenamiento o configuración del BIOS, que será diferente para los distintos fabricantes de placas base. Confirme que su SSD esté en la lista de unidades.
Opciones de SSD en el BIOS de Windows
Si no aparece en la lista, la unidad está defectuosa o necesita cambiar algunas configuraciones adicionales. Regrese a la sección de almacenamiento en el BIOS y busque la configuración relacionada con la configuración SATA. Si está utilizando un SSD SATA, es posible que deba probar diferentes opciones en la configuración SATA: AHCI, IDE o modo de compatibilidad. Guarde los cambios y reinicie su computadora. Compruebe si el SSD aparece en Windows.
3. Inicializar la unidad SSD
Cuando obtiene un nuevo SSD, debe inicializarlo para usarlo en Windows 10. Un SSD no inicializado no aparecerá en el Explorador de archivos ni en la utilidad de Administración de discos.
Inicializar SSD para que sea reconocido en Windows 10
Si aún no ha inicializado su SSD, puede seguir algunos pasos:
Paso 1: Busque Administración de discos en la barra de búsqueda del menú Inicio, haga clic derecho en la mejor coincidencia y seleccione Ejecutar como administrador .
B2: Haga clic derecho en el SSD no detectado y seleccione Inicializar disco.
B3: En el cuadro de diálogo Inicializar disco , seleccione el SSD que desea inicializar y elija el tipo de partición.
B4: Haga clic en Aceptar para iniciar el proceso de inicialización de la unidad.
B5: Después de completar el paso 4, regrese a Administración de discos , haga clic derecho en el volumen SSD y seleccione Nuevo volumen simple .
B6: Siga las instrucciones en pantalla para asignar el volumen SSD y la letra de la unidad.
Después de inicializar el SSD, debes reiniciar tu PC para que los cambios se realicen correctamente. Después de reiniciar, Windows 10 detectará el SSD y podrá acceder a él a través del Explorador de archivos.
4. Especifique o cambie la letra de la unidad
Una razón común por la que Windows 10 no reconoce un SSD es una letra de unidad conflictiva o faltante. Puede resolver este problema rápidamente cambiando o asignando una nueva letra de unidad al SSD en la utilidad de Administración de discos.
Para cambiar la letra de la unidad SSD:
Paso 1: Busque Administración de discos en la barra de búsqueda del menú Inicio, haga clic derecho en la opción más adecuada y seleccione Ejecutar como administrador .
B2: Haga clic derecho en la unidad SSD y seleccione Cambiar letra de unidad y rutas .
B3: Haga clic en Agregar si la letra de unidad no existe o en Cambiar para modificar la letra de unidad existente.
B4: Seleccione la nueva letra de unidad en el menú desplegable y haga clic en Aceptar para que se apliquen los cambios.
Después de seguir los pasos anteriores, puede reiniciar su PC y Windows reconocerá el SSD. Luego podrá acceder al SSD a través del Explorador de archivos.
5. Actualice el controlador de memoria
Antes de continuar con soluciones más profundas, debe asegurarse de que los controladores de su controlador de memoria estén actualizados. Los controladores obsoletos pueden provocar que el dispositivo no funcione correctamente y provocar que Windows no detecte el SSD.
Actualizar el controlador del dispositivo de memoria
Para actualizar el controlador del dispositivo de memoria:
Paso 1: Inicie el Administrador de dispositivos desde el menú Inicio.
B2: Busque Controladores de almacenamiento y expanda el grupo.
B3: Haga clic derecho en el controlador del dispositivo de memoria y seleccione Actualizar controlador.
Paso 4: Seleccione Buscar automáticamente software de controlador actualizado .
Windows instalará automáticamente cualquier actualización disponible; Luego puede reiniciar su PC y abrir el Explorador de archivos o la herramienta Administración de discos para verificar si Windows 10 ahora detecta el SSD.
El último recurso es formatear el SSD para resolver cualquier conflicto subyacente. La única desventaja de esta solución es que perderá todos los datos de la unidad si la unidad que acaba de instalar no es una unidad nueva.
Una vez que hayas realizado una copia de seguridad de los datos que deseas conservar, vuelve a Administración de discos, haz clic derecho en el SSD y presiona Formatear . Nombra la unidad y elige un sistema de archivos (NTFS funciona bien para la mayoría de las personas). Seleccione el tamaño de asignación predeterminado, marque la casilla junto a Formato rápido y presione OK para iniciar el proceso.
La Administración de discos de Windows formatea la unidad SSD
Una vez completado el proceso de formateo, su unidad podrá verse en el Explorador de archivos. En caso contrario, reinicie el ordenador y verifique nuevamente.