El Administrador de tareas es una herramienta de administración de Windows, pero muchos usuarios solo lo utilizan para tareas básicas, como cerrar aplicaciones que no responden o comprobar el uso de recursos. Si es nuevo en Windows o utiliza principalmente el Administrador de tareas para tareas simples, puede leer este artículo para conocer formas más poderosas de aprovechar el Administrador de tareas. A continuación se ofrecen algunos consejos para utilizar el Administrador de tareas en Windows.
Congelar el Administrador de tareas
El Administrador de tareas tiene una opción para congelarlo y detener la actualización de la pantalla que muestra cuántos recursos de la computadora están siendo utilizados por las aplicaciones en la computadora. Solo necesitamos mantener presionada la tecla Ctrl para detener y ver los parámetros más fácilmente. Para continuar usando, presione nuevamente la tecla Ctrl.
Habilitar el modo de rendimiento para el Administrador de tareas
El Administrador de tareas tiene un modo eficiente para reducir el uso de recursos de los procesos de menor prioridad.
Para habilitar el modo de eficiencia para un proceso, haga clic derecho en el proceso y seleccione Modo de eficiencia .

Establecer pestaña predeterminada en el Administrador de tareas
El Administrador de tareas abre la pestaña Procesos de forma predeterminada para verificar instantáneamente el consumo de recursos. Sin embargo, si utilizas con frecuencia otra pestaña como Rendimiento, Historial de aplicaciones, entonces debes configurar esa pestaña como predeterminada.
En la interfaz del Administrador de tareas, haga clic en Configuración a continuación.

Vaya a la siguiente interfaz en Página de inicio predeterminada , haga clic y seleccione la pestaña predeterminada que desea abrir en el Administrador de tareas.

Cambiar cómo se muestra el consumo de recursos
Puede ordenar los procesos en orden ascendente o descendente según el uso de recursos para facilitar su supervisión. Haga clic en el encabezado de la columna que le interesa, como Memoria, para llevar los procesos que utilizan más recursos a la parte superior de la lista.

Personalizar la visualización de columnas en el Administrador de tareas
El Administrador de tareas muestra columnas como CPU, Memoria, Disco y Red en la pestaña Procesos. Sin embargo, muchas personas no saben que pueden personalizar las columnas para agregar información necesaria o eliminar datos irrelevantes.
Haga clic con el botón derecho en cualquier encabezado de columna y seleccione o deseleccione la información que desea mostrar.

Iniciar nueva tarea inmediatamente
El Administrador de tareas ofrece una opción para que los usuarios inicien rápidamente nuevas tareas, lo que les permite abrir programas, archivos o carpetas sin tener que navegar por múltiples menús.
En la interfaz del Administrador de tareas, hacemos clic en Ejecutar nueva tarea en la barra de herramientas de arriba como se muestra.

Ahora ingresa el programa que quieres que ejecute la nueva tarea en la interfaz y haz clic en Aceptar a continuación.

Acceso rápido al símbolo del sistema
El símbolo del sistema es una herramienta poderosa para ejecutar comandos y solucionar problemas en Windows. Aunque hay muchas formas de abrir el Símbolo del sistema, puedes usar el Administrador de tareas para abrirlo cuando otros métodos de apertura estén deshabilitados.
Haga clic en Ejecutar nueva pestaña y escriba cmd en el cuadro para abrir. Marque Crear esta tarea con privilegios administrativos y haga clic en Aceptar.

Volver a la vista clásica del Administrador de tareas
Microsoft ha rediseñado la interfaz del Administrador de tareas de Windows 11, con un aspecto moderno y nuevas funciones. Sin embargo, si prefieres el clásico Administrador de tareas de Windows 10, con su diseño más sencillo y menos funciones, también existen trucos para volver a esa interfaz clásica.