Home
» Consejos PC
»
Cómo abrir y usar MSConfig en Windows 10
Cómo abrir y usar MSConfig en Windows 10
MSConfig es una herramienta versátil, ideal para gestionar el inicio de tu ordenador. Además, puede usarse para mucho más que solucionar problemas de rendimiento y estabilidad. Este artículo te mostrará cómo acceder y usar MSConfig en Windows 10.
Cómo acceder a MSConfig
¿Dónde está MSConfig en Windows 10? Muchos usuarios se preguntan esto. En esta sección, Quantrimang.com te mostrará cómo acceder a MSConfig de dos maneras.
Método 1: Acceder a MSConfig a través de la búsqueda de Windows
Haz clic en el cuadro de búsqueda de Windows en la barra de tareas y escribe "msconfig" . Luego, haz clic en el mejor resultado de búsqueda: Configuración del sistema.
Acceder a MSConfig a través de la búsqueda de Windows
Método 2: Acceda a MSConfig a través del cuadro de diálogo Ejecutar
Paso 1Win : Presione las teclas + al mismo tiempo Rpara llamar al cuadro de diálogo Ejecutar.
Paso 2 : Escriba "msconfig" en el cuadro Ejecutar y luego presione la tecla Enterpara abrir Configuración del sistema .
Acceda a MSConfig a través del cuadro de diálogo Ejecutar
Cómo utilizar MSConfig
Cuando abra Configuración del sistema , verá una ventana como esta:
La ventana Configuración del sistema consta de cinco pestañas: General, Arranque, Servicios, Inicio y Herramientas . Las demás pestañas y opciones de estas pestañas son útiles para administrar el equipo. Veamos qué hacen.
1. Pestaña General
Pestaña General
Al abrir Configuración del sistema , se mostrará por defecto la pestaña General . Ofrece tres opciones de inicio :
Inicio normal : Este modo inicia Windows tal cual, con todos los elementos, controladores y servicios de inicio instalados. En este modo, prácticamente no hay restricciones sobre lo que se puede añadir al proceso de inicio.
Inicio de diagnóstico : Similar al arranque en modo seguro , este modo solo ejecuta servicios y controladores de Windows. Puede ayudarle a eliminar archivos y servicios de Windows que puedan causar problemas de estabilidad del sistema.
Inicio selectivo : Este modo ejecuta los controladores y servicios básicos de Windows, lo que le permite seleccionar qué servicios y otros elementos de inicio desea ejecutar desde las pestañas Servicios e Inicio . De esta forma, puede identificar gradualmente la causa de los problemas de inicio.
2. Pestaña de arranque
La pestaña Arranque se muestra como se muestra a continuación:
Pestaña de arranque
En la parte superior, un recuadro blanco muestra los sistemas operativos instalados en el equipo actual. En este recuadro, se encuentran otras funciones importantes, como las Opciones avanzadas y las Opciones de arranque .
Advertencia : Tenga cuidado al seleccionar "Hacer permanentes todas las configuraciones de arranque" . Una vez seleccionada esta opción y guardada, no hay una manera fácil de restaurar la configuración anterior. Deberá cambiar todo manualmente.
Opciones avanzadas : esta función le permite configurar cosas como la cantidad de procesadores, el tamaño de la memoria y la configuración de depuración global .
Opciones de arranque : esta función le permite activar Windows en diferentes modos de arranque marcando diferentes opciones.
Arranque seguro mínimo : arranca en la GUI de Windows ejecutando únicamente servicios críticos y deshabilitando la red.
Shell alternativo de arranque seguro : arranca en el símbolo del sistema ejecutando servicios críticos, deshabilitando la red y la GUI.
Reparación de arranque seguro de Active Directory : arranque en la GUI de Windows ejecutando servicios críticos y Active Directory .
Red de arranque seguro : arranque en la GUI de Windows ejecutando servicios y redes importantes.
Sin arranque GUI : no muestra la pantalla de inicio de Windows Vista cuando arranca.
Registro de arranque : almacena información del proceso de arranque en un registro ubicado en %systemroot%, llamado ntbtlog.txt.
Vídeo base : carga el sistema con controladores VGA estándar en lugar de controladores específicos del hardware.
Información de arranque del sistema operativo : muestra todos los controladores durante el arranque a medida que se cargan.
3. Pestaña Servicios
Pestaña Servicios
Al iniciar el sistema operativo, solo los servicios marcados aquí pueden ejecutarse. Si no desea que algunos servicios se ejecuten al iniciar, desmárquelos.
Si cree que algún servicio de Windows está causando el problema, esta sección le permite desmarcarlo y ayudarle a encontrar la causa exacta. Sin embargo, tenga cuidado al deshabilitar un servicio, ya que puede causar otros problemas.
4. Pestaña de inicio
Pestaña de inicio
En esta pestaña, solo hay una opción: Abrir el Administrador de tareas . Como su nombre indica, esta opción te ayudará a abrir el Administrador de tareas . En el Administrador de tareas , puedes supervisar los procesos y el rendimiento del hardware, deshabilitar elementos de inicio, finalizar tareas, etc.
5. Pestaña Herramientas
Herramientas de pestañas
La pestaña Herramientas muestra varias herramientas administrativas de Windows. Para usarlas, simplemente seleccione la que desee y haga clic en el botón Iniciar.