Home
» Consejos PC
»
Cómo aprovechar la pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas
Cómo aprovechar la pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas
Cuando tu computadora tiene problemas, ver cómo funciona puede ayudarte a solucionarlos. Y cuando todo funciona correctamente, esta información también puede ayudarte a optimizar el sistema. Todo está en la pestaña Rendimiento del Administrador de Tareas, así como en opciones más avanzadas.
¿Qué es la pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas?
La pestaña Rendimiento del Administrador de Tareas ofrece una visión general completa y en tiempo real del uso de recursos de su equipo Windows. Muestra gráficos y otros datos útiles que le permiten supervisar el rendimiento del sistema, identificar cuellos de botella y administrar eficazmente las aplicaciones que consumen muchos recursos.
Puede acceder a la pestaña Rendimiento haciendo clic derecho en una parte vacía de la barra de tareas y seleccionando Administrador de tareas , o presionando Ctrl + Mayús + Esc en cualquier momento. En el Administrador de tareas, haga clic en Rendimiento en el menú de la izquierda para acceder a la pestaña.
Vaya a la pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas.
Aprenda sobre la pestaña Rendimiento y cómo usarla de manera efectiva
La pestaña Rendimiento se divide en varias secciones; la visualización de cada una depende de tu configuración. A continuación, te mostramos lo que verás normalmente, junto con ejemplos de usos comunes.
UPC
Sección CPU de la pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas.
Esta sección muestra el uso de la CPU en tiempo real mediante gráficos y porcentajes. Muestra información detallada sobre el procesador, incluyendo su nombre, núcleos, subprocesos y velocidad de reloj. También puede usar esta sección para supervisar el tiempo de actividad del sistema y los procesos en ejecución.
Una razón común para visitar la pestaña de CPU es si notas que tu PC se ralentiza al realizar tareas pesadas, como jugar o editar videos. Si esta sección muestra un uso elevado (90-100%), esto indica un cuello de botella. A partir de ahí, puedes aprender a solucionar el uso elevado de CPU en tu computadora Windows.
Memoria
La sección Memoria de la pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas.
La memoria de acceso aleatorio (RAM), o simplemente "memoria", es la memoria rápida y temporal que utiliza su PC para mantener los programas en funcionamiento. Esta sección muestra la RAM total de su computadora, tanto la que está en uso como la disponible.
El valor asignado se refiere a la memoria en cuestión, mientras que el valor del grupo paginado muestra la cantidad de memoria de la unidad de almacenamiento que Windows usará como archivo de paginación (una parte de la unidad utilizada como RAM virtual cuando la memoria física es baja). Otra información útil incluye la velocidad de la memoria y las ranuras de RAM utilizadas y disponibles en el equipo.
La sección de memoria es muy útil cuando notas que tu ordenador se ralentiza al realizar varias tareas a la vez. Cuando el uso de memoria ronda el 90-100 %, debes determinar la causa del alto consumo de RAM y solucionarlo. Esto suele implicar cerrar aplicaciones que consumen mucha memoria, como Chrome y Blender.
Disco
La sección Disco de la pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas.
Si tiene más de una unidad de almacenamiento en su computadora, cada unidad tendrá su propia sección en el Administrador de tareas (por ejemplo, Disco 0 y Disco 1 ). Esta sección muestra la actividad de la unidad, con gráficos separados para el tiempo de actividad y la velocidad de transferencia. También muestra información como la capacidad, el tipo de unidad, la velocidad de lectura/escritura y si es un disco del sistema (la unidad donde está instalado Windows).
Un uso elevado del disco puede indicar cuellos de botella, especialmente al transferir o cargar archivos. La información de esta sección también puede ayudarle a solucionar problemas con las aplicaciones que causan un uso elevado del disco. Estudiar esta información también le ayudará a tomar una decisión informada sobre si necesita ampliar su almacenamiento o cambiar a un SSD para acelerar el proceso.
Wi-Fi/Ethernet
La sección Wi-Fi/Ethernet de la pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas.
La sección Wi-Fi o Ethernet (según tu tipo de conexión) muestra datos de uso de la red en tiempo real, incluyendo la velocidad de envío y recepción de datos. También obtienes información útil como el nombre del adaptador, la dirección IP local y la intensidad de la señal.
Esta pestaña de red es útil si tienes problemas de conexión o internet lento. Puedes comprobar fácilmente si tu conexión es estable o funciona a la velocidad esperada. También puedes usar esta sección para identificar aplicaciones que consumen mucho ancho de banda. Además, es útil para monitorizar la intensidad de la señal al optimizar la ubicación del router .
GPU
Sección GPU de la pestaña Rendimiento en el Administrador de tareas.
Al igual que en Disco , verás varias pestañas de GPU si tienes más de una tarjeta de vídeo instalada en tu ordenador. Cada pestaña muestra estadísticas de uso de la GPU en diversos procesos, como renderizado 3D, procesamiento y decodificación de vídeo. También muestra información específica sobre la GPU, como el modelo y la memoria dedicada o compartida.
La sección de la GPU es importante para supervisar el rendimiento gráfico, especialmente al jugar o editar vídeos. También te ayuda a comprobar si tu tarjeta gráfica funciona correctamente. Además, puede ayudarte a comprender los patrones de uso de la GPU para saber si necesitas actualizar el hardware u optimizar el software.
También deberías utilizar el Administrador de recursos (Resmon)
La pestaña Rendimiento es útil para obtener una visión general rápida y completa del rendimiento de su equipo. Si desea un análisis detallado que incluya todos los procesos en ejecución, utilice el Monitor de Recursos. Este monitor puede ayudarle a identificar la causa raíz del problema con mayor precisión que la pestaña Rendimiento.
Monitor de recursos en Windows.
Hay un acceso directo al Administrador de recursos desde la pestaña Rendimiento que acaba de abrir. Haga clic en el icono de tres puntos en la esquina superior derecha y seleccione Monitor de recursos en el menú. Para abrirlo por separado, escriba "monitor de recursos" en el menú Inicio.
Abra el Monitor de recursos en Windows.
Una vez abierto, verá el Monitor de Recursos más avanzado. Para obtener más información, consulte nuestra guía sobre cómo solucionar diversos problemas con el Monitor de Recursos.
Windows cuenta con numerosas herramientas para optimizar el rendimiento o solucionar problemas. Aprender a usar estas utilidades integradas le ayudará a evitar la instalación de software de terceros innecesario. Dominar la pestaña Rendimiento del Administrador de tareas es un excelente primer paso para dominar mejor su sistema Windows.