Cómo desbloquear sitios web bloqueados: los sitios web pueden bloquearse por muchas razones. Algunas instituciones, como los lugares de trabajo o las escuelas, limitan los sitios web que pueden usar las personas en su red. Ciertos países también bloquean sitios web por varias razones, controlando lo que pueden ver sus ciudadanos.
Luego, también hay sitios web como YouTube que bloquean contenido particular de regiones específicas. Y finalmente, algunos servicios, como Netflix, tienen algunas restricciones y ofrecen diferentes tipos de contenido según el país al que se acceda.

Cualquiera que sea la razón, es frustrante cuando esto sucede y se siente innecesario. Internet se extiende por todo el mundo y, en su mayor parte, no debería estar sujeto a límites geográficos arbitrarios.
Contenido
Cómo desbloquear sitios web bloqueados
Afortunadamente, hay 7 formas de desbloquear sitios web bloqueados. Eche un vistazo a estos consejos para sortear un sitio web bloqueado.
1. Determinar por qué el sitio está bloqueado
Comprender por qué un sitio web está bloqueado es parte de saber cómo desbloquear sitios web. Si el sitio web está bloqueado en una computadora, intentar acceder a él en un teléfono móvil podría resolver el problema. Pero si esa no es una opción, entonces algunas alternativas harán el trabajo.
2. Descarga y usa una VPN
Una de las formas más sencillas de eludir un sitio web bloqueado, sin importar el motivo por el que se bloqueó, es usar una VPN . Las redes privadas virtuales suenan intimidantes: redirigen los datos de las personas a un servidor seguro y cifran sus datos. Pero en realidad, son fáciles de usar.

Después de conectar un dispositivo a un servidor VPN, redirigirá la conexión a un sitio web sin restricciones. La VPN logra esto ocultando la dirección IP real de la conexión. Asegúrese de elegir un servidor en una ubicación donde el sitio web no esté bloqueado.
Sin embargo, no siempre es posible instalar una VPN en un dispositivo, como en la escuela o el trabajo, por lo que existen otras opciones.
3. Usa el navegador Tor
Tor es comparable a las VPN. Cifra el tráfico y enruta la conexión a través de la red Tor para ocultar la dirección IP de un dispositivo. Sin embargo, hay algunas diferencias importantes.
Por un lado, Tor utiliza un enfoque de varias capas y también es un software de código abierto, lo que significa que es gratuito. Aunque eso también significa que usar Tor puede ser muy lento a veces, ya que enfatiza la privacidad por encima de una conexión rápida.
El Navegador Tor, como cualquier otro navegador estándar, se puede usar con motores de búsqueda populares como Google. Sin embargo, algunas escuelas o lugares de trabajo pueden bloquear la descarga o instalación de Tor.
4. Instalar una extensión de proxy
Si una VPN no es una opción, entonces un proxy podría ser la mejor opción. Los proxies también enrutan el tráfico de personas a través de servidores adicionales y ocultan sus direcciones IP. La mayor diferencia es que estos servidores son públicos y el proxy no asegura la conexión.
Además, mientras que las VPN enrutan todo el tráfico, los proxies solo funcionan con una aplicación o navegador. En el lado positivo, a veces son más rápidos que las VPN, ya que cifrar y descifrar el tráfico en línea lleva tiempo.
5. Cambia a HTTP
A veces, es posible engañar a un cortafuegos para que permita que el sitio web se cargue cambiando a su versión HTTP. Esto funciona porque la mayoría de los sitios web en estos días usan HTTPS pero todavía tienen una versión HTTP en línea, y algunos firewalls no lo tienen en cuenta.
Así que elimine la 's' al final de la parte 'HTTP' de una URL y vuelva a cargar el sitio web. Tenga en cuenta que HTTP no es seguro , así que no ingrese información confidencial o personal.
6. Utilice la función de caché de Google
Los usuarios de Google probablemente hayan visto el texto gris 'almacenado en caché' junto a los títulos de los sitios web en los resultados de búsqueda. El caché es una copia local de un sitio web que Google guarda para acelerar los tiempos de carga de la página. Si el sitio web original no quiere cargarse, entonces es posible visitar la versión en caché.
Sin embargo, la versión en caché puede ser más antigua y tener menos funciones interactivas que el sitio web normal. Así que esto es mejor para leer blogs y no funcionará para algo como ir de compras.
7. Pruebe la versión móvil
Al igual que con el truco de HTTP, a veces es posible engañar a un cortafuegos para que cargue una página usando la versión móvil. Como algunos cortafuegos no tienen en cuenta la versión móvil de un sitio web.
Esto no funcionará con todos, pero muchos sitios web populares como Facebook tienen una versión específica para dispositivos móviles. Intente escribir 'm'. entre www. parte de la URL y el nombre del sitio web. Entonces se vería así: https://www.m.example.com.
Conclusión
Internet no tiene restricciones de muchas maneras, lo que ofrece a las personas la libertad de conectarse desde cualquier parte del mundo. Pero a veces el acceso a toda esa libertad está bloqueado, por una miríada de razones. Si alguien necesita desbloquear un sitio web rápidamente, entonces uno de estos métodos debería ayudar.