Cómo saber cuándo se publicó o lanzó un sitio web por primera vez

Todo el mundo ha tenido dificultades para encontrar la fecha de publicación o lanzamiento de un sitio web. Algunos la requieren para un ensayo escolar, otros para una presentación laboral, y algunos más simplemente desean conocer la antigüedad del contenido.

Cómo encontrar cuándo se publicó o lanzó un sitio web por primera vez

Este artículo explica diversas formas de descubrir la primera fecha de publicación de una página web. Recuerda que la información que encuentres puede no ser del todo precisa.

Métodos para encontrar la fecha de publicación

A continuación, se presentan siete métodos para obtener información sobre la fecha de publicación de una página web. Algunos proporcionarán la fecha exacta, mientras que otros ofrecerán una aproximación.

Método Descripción
1. Verifique el sitio web y la URL Revisa el artículo en línea. Muchas veces, la fecha de publicación o de la última actualización se encuentra al inicio o al final del contenido.
2. Utilice Google Escribe "inurl:" seguido de la URL en Google. Esto puede mostrarte la fecha de publicación si está disponible.
3. Verifique el código fuente Accede al código fuente de la página seleccionando "Ver código fuente". Busca términos como "fecha de publicación" o "dateModified".
4. Carbon Dating the Web Este servicio gratuito ayuda a estimar la fecha de publicación aproximada de un sitio web.
5. Wayback Machine Herramienta que almacena instantáneas de páginas web a lo largo del tiempo. Puede mostrar información sobre la primera fecha registrada.
6. Búsqueda en la base de datos Whois Esto revela información sobre cuándo se registró el dominio del sitio web.
7. Verifique los comentarios Los comentarios en el artículo pueden darte pistas sobre la antigüedad del contenido.

1. Verifique el sitio web y la URL

Consultar directamente el sitio web puede ser la forma más rápida de encontrar información. Busca la fecha que suele aparecer en la parte superior o inferior del artículo.

2. Utilice Google

Para obtener la fecha de publicación, ingresa en Google:

  1. Visita " Google " y utiliza "inurl:".
  2. Pega la URL que deseas analizar.
  3. Añade "&as_qdr=y15" al final de la URL y presiona "Entrar".

3. Verifique el código fuente

Accede al código con "Ctrl + U", busca "fecha de publicación" o "dateModified".

4. Carbon Dating the Web

Utiliza Carbon Dating the Web para obtener estimaciones de fechas de publicación.

5. Wayback Machine

Visita el sitio web de Wayback Machine para comprobar la historia de las páginas web.

6. Búsqueda en la base de datos Whois

Accede a una base de datos Whois y busca información de registro.

7. Verifique los comentarios

Revise los comentarios en el artículo para tener una idea de cuándo fue publicado basándose en la actividad de los usuarios.

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer si no encuentro la fecha de publicación?

Si no puedes determinar la fecha, utiliza "(nd)" para indicar "sin fecha". Esto es aceptable al buscar la información.

¿Cuál es la diferencia entre fecha de publicación y fecha de actualización?

La fecha de publicación indica cuando se lanzó el contenido, mientras que la fecha de actualización muestra la última modificación realizada.

En resumen: El mejor método para encontrar la fecha de publicación de un sitio web es buscar en la propia página. Si esto no es posible, puedes usar los métodos alternativos mencionados anteriormente.

Sign up and earn $1000 a day ⋙

33 Comments

  1. Isabel C. -

    Me sorprendió saber que existen tantas herramientas para esto. Definitivamente lo intentaré con el blog de recetas que sigo desde hace años.

  2. Valentina -

    Es tan interesante cómo algunos sitios web tienen historias largas y ricas. Gracias por enseñarnos a descubrir eso. ¡Buen trabajo

  3. Leo64 -

    Lo que más me gusta es poder ver la evolución de los sitios. Siempre he sentido que es como un viaje por la historia digital. ¡Bravo!

  4. Ruben el viajero -

    Solo quería comentar que me encontré con un sitio web que tiene una historia fascinante. Tal vez debería usar estos métodos para averiguarlo. ¡Gracias por la inspiración!

  5. Carlos123 -

    ¡Gran artículo! Nunca había pensado en investigar la fecha de lanzamiento de un sitio. ¿Cuál es el mejor método para páginas que han cambiado mucho con el tiempo

  6. Oscar el hacker -

    Gente, ¡esto es genial! Me encanta conseguir datos sobre páginas. A veces me parece que hay mucho oculto en la historia de la web

  7. Sergio R. -

    He estado buscando cómo hacer esto. A veces siento que pierdo la pista de los sitios que solía visitar. ¡Gracias por la ayuda

  8. LuisitoBanana -

    Puedo decir que Wayback Machine es una de mis herramientas favoritas. He encontrado sitios antiguos que no pensaba que pudieran existir. Es una joya para los curiosos

  9. Gonzalo R. -

    A veces no le damos importancia a la historia de los sitios. Este artículo me ha hecho pensar en todo lo que hay detrás de cada clic que hacemos

  10. Claudia88 -

    Un tema muy interesante. Usaré la técnica de ver el historial para mis proyectos de trabajo. Esto me ayuda a entender mejor el contexto de ciertas webs.

  11. Rosa N. -

    ¡Este post es increíble! Siempre quise entender la cronología de algunos blogs que sigo. Mis felicitaciones al autor

  12. Teresa P. -

    Desde este momento seré un detective de internet. Quiero saber más sobre las páginas que visito habitualmente. ¡Gracias por la motivación

  13. Diego J. -

    Cuando uso las herramientas sugeridas, a veces me encuentro con resultados inesperados. Es curioso cómo ha cambiado internet a lo largo del tiempo

  14. Fernando El Sabio -

    ¡Esto es justo lo que necesitaba! He estado buscando información sobre un sitio web específico, creo que ahora podré encontrar su historia. Gracias por compartir.

  15. Sandy el gato -

    ¡Gracias por el artículo! Nunca pensé que podría saber cuando un sitio fue creado. Definitivamente lo intentaré.

  16. Ricardo el curioso -

    He aprendido algo nuevo hoy. No sabía que se podía averiguar cuándo se lanzó una página web. ¡Gracias por compartir tus conocimientos

  17. María Gómez -

    Interesante información. Siempre creí que era complicado saber cuándo se lanzó una página web, pero parece más fácil de lo que pensaba. ¿Hay alguna herramienta que recomienden

  18. Marta y su perro -

    ¡Increíble! Siempre quise saber cuándo se publicó un sitio web que me gusta. Ahora puedo hacerlo, ¡gracias

  19. Carmen D. -

    Siempre he tenido curiosidad por el origen de varias páginas. Gracias, ahora tengo las herramientas necesarias para investigar

  20. Alejandro -

    Una excelente guía para aquellos que quieren conocer más sobre el mundo digital. Voy a practicar con mis sitios favoritos para ver su evolución

  21. Luisa Pérez -

    ¡Qué útil! A menudo tengo curiosidad por saber sobre el origen de ciertos sitios. Ahora podré investigar sin problemas. ¡Gracias

  22. Julia R. -

    Este artículo me ha inspirado a iniciar un proyecto sobre la evolución de algunos sitios. La historia de internet es asombrosa y merece ser contada.

  23. Agustin L. -

    Me gustaría llevar esto más allá y compararlo con mi propia página web. La evolución de internet es fascinante. ¿Me pueden ayudar en esto

  24. Pablo NS -

    Me gustaría saber más sobre las herramientas mencionadas. ¿Alguien puede recomendar una buena que sea fácil de usar?

  25. Vero_Art -

    Siempre he creído que las páginas web cuentan historias. Ahora tengo un método para documentarlas. ¡Un descubrimiento tan emocionante!

  26. José Luis -

    ¡Excelente artículo! Nunca supe cómo verificar la fecha de lanzamiento de un sitio web, pero ahora tengo las herramientas necesarias. Gracias por compartir esto

  27. David IT310 -

    Siempre me ha fascinado la historia de internet. Gracias por darme las herramientas para aprender más sobre sitios específicos

  28. Sofía L. -

    Una pregunta, ¿funcionan los métodos aquí mencionados para sitios en otros idiomas? Ya que trabajo con páginas en inglés y español

  29. Hugo el pequeño -

    ¡Qué bien! Ya estoy lista para ver cómo era el sitio web de mi tienda favorita hace años. ¡Gracias por esta información

  30. Luciana G. -

    ¡Que buena forma de aprender! Gracias a todos por sus consejos, creo que esto puede ser valioso para mucho más que solo puro entretenimiento

  31. Patricia Conocimiento -

    Siento que esto es extremadamente útil para mis investigaciones. Poder ver la historia de un sitio es crucial. ¡Aplausos por el artículo

  32. Fernando el Viajero -

    He compartido esta entrada con mis amigos. Todos están interesados en el mundo digital y a veces nos olvidamos de sus orígenes.

  33. Heidi en casa -

    No puedo creer que haya una forma tan simple de rastrear el inicio de una página. Definitivamente, exploraré el Wayback Machine. ¡Estoy emocionada!

Leave a Comment

Cómo bloquear anuncios en KMPlayer

Cómo bloquear anuncios en KMPlayer

Descubre cómo bloquear anuncios en KMPlayer de manera sencilla y efectiva. Mejora tu experiencia de visualización y escucha sin interrupciones molestos.

Cómo clonar o crear copias de borradores en Gmail

Cómo clonar o crear copias de borradores en Gmail

Aprende cómo clonar o crear copias de borradores en Gmail utilizando plantillas de correo electrónico. Mejora tu productividad y profesionalismo en la gestión de correos.

12 formas de administrar pestañas en Microsoft Edge

12 formas de administrar pestañas en Microsoft Edge

Descubre cómo administrar pestañas en Microsoft Edge como un profesional para aumentar tu productividad mediante métodos eficaces y funciones útiles.

Cómo eliminar una red de MetaMask

Cómo eliminar una red de MetaMask

La billetera de criptomonedas MetaMask le permite administrar redes personalizadas de manera eficiente. Aprenda cómo eliminar redes no utilizadas.

Cómo activar o desactivar los subtítulos en Starz

Cómo activar o desactivar los subtítulos en Starz

Descubre cómo activar o desactivar los subtítulos en Starz en diversas plataformas, incluyendo Amazon Prime y Roku, para disfrutar del contenido en tu idioma favorito.

Cómo abrir dos ventanas de Safari juntas con Split View en iPad

Cómo abrir dos ventanas de Safari juntas con Split View en iPad

La multitarea en iPad incluye la función de ventana dividida: Vista dividida, que permite abrir varias pestañas de Safari fácilmente para mejorar la productividad.

Instrucciones para usar la aplicación Karaoke en Samsung Smart TV

Instrucciones para usar la aplicación Karaoke en Samsung Smart TV

El karaoke se ha convertido en una necesidad indispensable en los hogares modernos. Descubre cómo utilizar la aplicación Karaoke en tu Samsung Smart TV fácilmente.

Cómo exportar un GIF desde Figma

Cómo exportar un GIF desde Figma

¿Está buscando una manera de desarrollar su diseño? Aquí aprenderá a exportar GIF desde Figma fácilmente, una herramienta poderosa para prototipos.

Cómo agregar una página en Notability

Cómo agregar una página en Notability

Aprende cómo agregar páginas en Notability para tomar notas efectivas y organizar tus ideas de manera óptima.

Cómo eliminar una animación en Canva

Cómo eliminar una animación en Canva

Aprende cómo eliminar una animación en Canva de manera fácil y rápida para mejorar tus proyectos creativos.

Los atajos de teclado CorelDraw más comunes

Los atajos de teclado CorelDraw más comunes

El uso de atajos de teclado CorelDRAW hace que sus tareas cotidianas con este software de diseño sean mucho más simples y convenientes.

Cómo enviarse un mensaje a sí mismo en Skype

Cómo enviarse un mensaje a sí mismo en Skype

Aprende a enviarte un mensaje a ti mismo en Skype mediante la creación de un chat grupal, una función útil para transferir archivos, enlaces y recordatorios.

Cómo cambiar el idioma en la tableta Amazon Fire

Cómo cambiar el idioma en la tableta Amazon Fire

Guía completa sobre cómo cambiar el idioma en tu tableta Amazon Fire. Aprende a configurarlo para maximizar su uso.

¿No puedes iniciar sesión en Zalo? ¡Y aquí está la solución!

¿No puedes iniciar sesión en Zalo? ¡Y aquí está la solución!

Si de repente tu Zalo no puede iniciar sesión, el siguiente artículo te ayudará a corregir este error.

Cómo borrar y borrar caché en televisores Samsung

Cómo borrar y borrar caché en televisores Samsung

Aprende a limpiar la memoria caché de tu televisor Samsung para mejorar su rendimiento. Encuentra pasos sencillos y beneficios de esta práctica esencial.

Sign up and Earn ⋙