Guía para principiantes sobre el uso de Blender

Cómo utilizar Blender no es difícil si te tomas el tiempo de aprender las instrucciones. Esto es lo que necesita saber sobre el uso de Blender para principiantes .

Guía para principiantes sobre el uso de Blender

El software de gráficos 3D se está convirtiendo rápidamente en una herramienta estándar en la industria del diseño gracias a su facilidad de uso y accesibilidad.

Blender es un software gratuito de código abierto que se puede utilizar para crear gráficos en movimiento, animaciones, efectos visuales, composición, ilustración digital y diseño. Actualizado periódicamente con una sólida comunidad de artistas y animadores que utilizan esta plataforma, no dudes en probar Blender lo antes posible. El siguiente artículo proporcionará instrucciones para usar Blender para principiantes.

Guía para principiantes sobre el uso de Blender

Instalar el complemento de Blender

Blender tiene una tienda de complementos incorporada, por lo que instalarla es muy fácil. Sólo necesitas ir a Editar > Preferencias > Complementos y buscar la extensión que deseas instalar, por ejemplo Measurelt. Verás aparecer el complemento con el mismo nombre. Haga clic en el cuadro en la esquina izquierda para activarlo.

Deberá descargar el complemento TechDraw de GitHub antes de instalarlo. Una vez que hayas hecho esto, regresa al menú Complementos en Blender y selecciona Instalar en la parte superior de la ventana. Aquí, seleccione el archivo zip que viene con el complemento y ábralo para instalarlo. Verás que este complemento aparece en el menú, pero debes marcar la casilla en la parte superior izquierda para activarlo.

Importar y abrir archivos 3D

Después de instalar el complemento, es hora de abrir el archivo del modelo 3D en Blender. La forma de hacerlo depende del archivo al que accedió. Básicamente, vas a Archivo > Abrir y luego seleccionas el archivo con el que deseas trabajar.

Navega por la interfaz de Blender

Blender te da la bienvenida con una pantalla de presentación que te permite cargar un proyecto existente o crear uno nuevo. Tienes un conjunto de ajustes preestablecidos disponibles para nuevos proyectos: General , Animación 2D , Escultura , VFX y Edición de vídeo .

Guía para principiantes sobre el uso de Blender

El artículo seleccionará el espacio de trabajo General . De forma predeterminada, esto abre un nuevo proyecto con una cámara y un objeto cubo.

Este diseño predeterminado proporciona un espacio de trabajo que incluye una ventana gráfica 3D principal (la ventana en la que se mueve y ve las composiciones en el espacio 3D), así como una línea de tiempo en la parte inferior de la pantalla para trabajar con fotogramas clave, simulaciones y animaciones.

Finalmente, el panel Outliner está en la parte superior derecha y muestra detalles de todos los objetos y elementos de la escena. El panel Propiedades en la parte inferior derecha le permite ajustar varias configuraciones y parámetros.

Guía para principiantes sobre el uso de Blender

Otros paneles y ventanas disponibles incluyen configuraciones y herramientas más específicas para fotogramas clave, sombreado, intersecciones, edición de imágenes y más.

Controles de la ventana gráfica 3D

La ventana 3D Viewport presenta una serie de atajos de teclado y mouse, que permiten a los usuarios moverse con fluidez y precisión en el espacio 3D. Necesitas dedicar algo de tiempo para acostumbrarte a ellos, pero una vez que los domines, usar Blender será más fácil.

Recuerde que todos los controles se pueden personalizar yendo a la pestaña Editar en la parte superior de la pantalla y luego haciendo clic en Preferencias > Entrada .

Si está utilizando una computadora portátil pero no puede usar un mouse, es posible que desee habilitar Emular mouse de 3 botones en la misma ubicación anterior. Esta función simulará clics con el botón derecho del mouse y presiones del botón central del mouse.

Guía para principiantes sobre el uso de Blender

Modos de vista 3D

3D Viewport puede cambiar entre uno de los seis modos predeterminados. Todos ellos pueden abrir una variedad de herramientas y funciones que desee.

Guía para principiantes sobre el uso de Blender

Aquí hay una descripción general de cada modo en Blender:

  • El Modo Objeto le permite mover y animar objetos en la escena en relación con otros objetos.
  • El modo de edición le permite manipular la forma, el tamaño y la forma de un objeto. También permite dar forma a polígonos a través de puntos, caras o aristas.
  • El modo Sculpt tiene una serie de herramientas de escultura que le permiten manipular y encapsular objetos en distintas formas.
  • Vertex Paint , Weight Paint y Texture Paint proporcionan diferentes medios para agregar color y patrón a los objetos.

Particle Edit y Pose también están disponibles mientras trabaja con objetos específicos, como brazos o objetos para dar forma al cabello. Sin embargo, estos modos son más complejos.

Moverse en la ventana gráfica 3D

Para desplazarse en el Visor 3D , mantenga presionado el botón central del mouse o de desplazamiento junto con el movimiento del mouse. Para rotar, mantenga presionada la tecla Shift mientras presiona el botón central del mouse.

Para alejar o acercar la escena, puede desplazarse con el mouse o mantener presionada la tecla Ctrl (Windows) o CMD (macOS), mientras presiona el botón central del mouse.

Las teclas numéricas del teclado también le permiten restablecer la posición al punto fijo correspondiente en el centro de la pantalla.

Intente recordar los colores de las líneas del eje: rojo, verde y azul corresponden a los ejes X, Y y Z.

Guía para principiantes sobre el uso de Blender

Mover objetos en la ventana gráfica 3D

Cuando trabaje en 3D, debe asegurarse de que todo sea preciso. Al visualizar un espacio 3D en una pantalla de computadora 2D, no es posible colocar componentes con precisión moviendo intuitivamente un objeto.

Para solucionar este problema, debe calcular y cambiar todos los parámetros del objeto a lo largo de líneas fijas en los ejes X, Y y Z. Puede hacerlo moviendo , escalando , escalando y rotando : rotar el objeto.

Para escalar el objeto que ha seleccionado en la ventana gráfica 3D en el modo Objeto , use la tecla S. Para mover el objeto, use la tecla G. Para rotar el objeto, use la tecla K.

Practica estas operaciones en el cubo en la escena predeterminada en Modo Objeto . Si no tiene un objeto existente, puede crear uno haciendo clic en Agregar > Malla en la parte superior de la pantalla. Luego verá una lista de objetos básicos disponibles para agregar a la escena.

También puedes usar comandos de teclado para decirle a Blender lo que quieres hacer. La navegación aquí es como definir un conjunto de coordenadas.

Si desea mover el cubo a lo largo del eje Y (de lado a lado), seleccione el cubo y presione G > Y. Esto bloquea el movimiento del cubo a lo largo del eje Y azul y al mismo tiempo te permite moverlo con el mouse en una fila.

Sin embargo, usar el mouse no es exacto. Si desea convertir exactamente 10 m al cubo, puede repetir los pasos anteriores, pero esta vez el parámetro será para la longitud.

Por lo tanto, para mover un bloque cuadrado 10 m a lo largo del eje Y , debe seleccionar ese cuadrado, escribir G > Y > 10 y luego presionar Enter .

De manera similar, si desea que el cubo tenga el doble de altura, puede escalarlo a lo largo del eje Z presionando S > Z > 2 . Esta acción le indicará a Blender que duplique el tamaño del cuadrado a lo largo del eje Z.

Guía para principiantes sobre el uso de Blender

Por supuesto, si deseas rotar el cubo 90 grados a lo largo del eje X, debes usar R > X > 90 .

Guía para principiantes sobre el uso de Blender

Arriba se muestra la forma básica de usar Blender para principiantes . Espero que el artículo te sea útil.

Sign up and earn $1000 a day ⋙

Leave a Comment

Cómo bloquear anuncios en KMPlayer

Cómo bloquear anuncios en KMPlayer

Descubre cómo bloquear anuncios en KMPlayer de manera sencilla y efectiva. Mejora tu experiencia de visualización y escucha sin interrupciones molestos.

Cómo clonar o crear copias de borradores en Gmail

Cómo clonar o crear copias de borradores en Gmail

Aprende cómo clonar o crear copias de borradores en Gmail utilizando plantillas de correo electrónico. Mejora tu productividad y profesionalismo en la gestión de correos.

12 formas de administrar pestañas en Microsoft Edge

12 formas de administrar pestañas en Microsoft Edge

Descubre cómo administrar pestañas en Microsoft Edge como un profesional para aumentar tu productividad mediante métodos eficaces y funciones útiles.

Cómo eliminar una red de MetaMask

Cómo eliminar una red de MetaMask

La billetera de criptomonedas MetaMask le permite administrar redes personalizadas de manera eficiente. Aprenda cómo eliminar redes no utilizadas.

Cómo activar o desactivar los subtítulos en Starz

Cómo activar o desactivar los subtítulos en Starz

Descubre cómo activar o desactivar los subtítulos en Starz en diversas plataformas, incluyendo Amazon Prime y Roku, para disfrutar del contenido en tu idioma favorito.

Cómo abrir dos ventanas de Safari juntas con Split View en iPad

Cómo abrir dos ventanas de Safari juntas con Split View en iPad

La multitarea en iPad incluye la función de ventana dividida: Vista dividida, que permite abrir varias pestañas de Safari fácilmente para mejorar la productividad.

Instrucciones para usar la aplicación Karaoke en Samsung Smart TV

Instrucciones para usar la aplicación Karaoke en Samsung Smart TV

El karaoke se ha convertido en una necesidad indispensable en los hogares modernos. Descubre cómo utilizar la aplicación Karaoke en tu Samsung Smart TV fácilmente.

Cómo exportar un GIF desde Figma

Cómo exportar un GIF desde Figma

¿Está buscando una manera de desarrollar su diseño? Aquí aprenderá a exportar GIF desde Figma fácilmente, una herramienta poderosa para prototipos.

Cómo agregar una página en Notability

Cómo agregar una página en Notability

Aprende cómo agregar páginas en Notability para tomar notas efectivas y organizar tus ideas de manera óptima.

Cómo eliminar una animación en Canva

Cómo eliminar una animación en Canva

Aprende cómo eliminar una animación en Canva de manera fácil y rápida para mejorar tus proyectos creativos.

Los atajos de teclado CorelDraw más comunes

Los atajos de teclado CorelDraw más comunes

El uso de atajos de teclado CorelDRAW hace que sus tareas cotidianas con este software de diseño sean mucho más simples y convenientes.

Cómo enviarse un mensaje a sí mismo en Skype

Cómo enviarse un mensaje a sí mismo en Skype

Aprende a enviarte un mensaje a ti mismo en Skype mediante la creación de un chat grupal, una función útil para transferir archivos, enlaces y recordatorios.

Cómo cambiar el idioma en la tableta Amazon Fire

Cómo cambiar el idioma en la tableta Amazon Fire

Guía completa sobre cómo cambiar el idioma en tu tableta Amazon Fire. Aprende a configurarlo para maximizar su uso.

¿No puedes iniciar sesión en Zalo? ¡Y aquí está la solución!

¿No puedes iniciar sesión en Zalo? ¡Y aquí está la solución!

Si de repente tu Zalo no puede iniciar sesión, el siguiente artículo te ayudará a corregir este error.

Cómo borrar y borrar caché en televisores Samsung

Cómo borrar y borrar caché en televisores Samsung

Aprende a limpiar la memoria caché de tu televisor Samsung para mejorar su rendimiento. Encuentra pasos sencillos y beneficios de esta práctica esencial.

Sign up and Earn ⋙