Home
» Consejos Móvil
»
10 formas de aumentar la velocidad de la red en tu teléfono
10 formas de aumentar la velocidad de la red en tu teléfono
No hay nada más frustrante que una conexión de datos móviles lenta. Ya sea que estés buscando en Google o revisando Facebook en tu teléfono, has pagado por una conexión confiable, pero a veces el servicio no alcanza esa velocidad, lo cual puede ser frustrante.
Normalmente, las conexiones lentas son solo temporales, debido a la ubicación o a la congestión de la red, pero pueden durar varias horas o incluso un día entero. Aquí tienes 8 maneras de aumentar la velocidad de la red en tu teléfono cuando la conexión es débil y la inestabilidad afecta el uso del dispositivo.
1. Reinicia tu teléfono para corregir errores de conexión de red
Esta solución puede parecer sencilla, pero suele funcionar. Sobre todo si no has apagado el teléfono en un tiempo, reiniciarlo puede solucionar la baja velocidad de datos móviles.
Reiniciar tu teléfono es sencillo. En un iPhone 8 o anterior, simplemente mantén presionado el botón lateral (en el lado derecho del teléfono) hasta que aparezca "Deslizar para apagar" . En un iPhone X, mantén presionado el botón lateral junto con el botón para subir o bajar el volumen hasta que aparezca "Deslizar para apagar" . Después de apagar el iPhone, mantén presionado el botón lateral de nuevo para volver a encenderlo.
En la mayoría de los teléfonos Android, para reiniciar, mantenga presionado el botón de encendido hasta que aparezcan las opciones de energía en la pantalla, toque Reiniciar .
Muchos factores pueden afectar la conexión de datos de tu teléfono, como el clima, la congestión de la red e incluso la actividad solar. Los principales factores son la ubicación geográfica y los edificios.
Si se encuentra en una zona remota o rodeado de muchas barreras naturales, como colinas, montañas o valles, estas afectarán la señal de conexión de datos. Lo mismo ocurre con los edificios: si se encuentra en una zona urbana densamente poblada con bares, restaurantes y rascacielos, la señal disminuirá al entrar en una estructura determinada.
Si tienes problemas con la velocidad de tus datos móviles en una ubicación específica, intenta mudarte a otra. Sal del edificio o conduce unos kilómetros. Aunque esto puede no ser conveniente, es una buena manera de solucionar problemas de velocidad. Y si preguntas a tu equipo de soporte técnico, también te lo recomendarán.
3. Deshabilitar y actualizar aplicaciones
A veces, una aplicación también puede causar problemas al consumir datos y ralentizar el dispositivo. En ese caso, puedes comprobar qué aplicación está consumiendo muchos datos. Si lo descubres, puedes desactivar el acceso de la aplicación a los datos móviles o desinstalarla.
En iPhone, puedes ir a Configuración > Celular y desactivar el acceso de cualquier aplicación a tu conexión de datos celulares.
En Android, encontrarás esta configuración en Ajustes > Red e Internet > Red móvil > Uso de datos . Toca una aplicación y desliza el control deslizante para evitar que use datos en segundo plano.
También deberías buscar actualizaciones. Los desarrolladores de aplicaciones publican actualizaciones para corregir errores, así que puede ser tan sencillo como abrir la App Store o Google Play y descargar la corrección en la actualización.
4. Desconectarse de la VPN
Las VPN brindan anonimato y privacidad, pero también pueden reducir la velocidad al usar servidores remotos, así que si tu teléfono está conectado a una VPN, intenta desconectarte y volver a intentarlo.
Es posible que la velocidad de tu conexión haya mejorado después de desconectarte. Si esto soluciona el problema, puedes mejorar la velocidad de tu VPN al volver a conectarte.
¿Aún no usas una VPN? ExpressVPN es una buena opción por su eficacia y reputación, pero si te parece demasiado cara, CyberGhost es una buena opción.
5. Desactivar el modo de ahorro de datos/datos bajos
Tanto Android como iOS tienen ajustes para reducir el uso de datos. Son útiles cuando tienes pocos datos, pero también pueden ralentizar tu conexión. Desactívalos y comprueba si tu velocidad mejora.
En Android, seleccione Configuración > Red e Internet > Ahorro de datos .
Modo de ahorro de datos en Android
En iPhone, encontrarás un modo de datos bajos similar en Configuración > Celular > Opciones de datos celulares .
Modo de datos bajos en iPhone
Si usas demasiados datos, puedes volver a activar esta función después de un tiempo. Asegúrate de que esta no sea la causa de tu conexión lenta.
6. Recuerda tu límite de datos
No olvides que podrías tener un límite de datos móviles de unos pocos gigabytes o decenas de gigabytes. Si superas ese límite, tu operador móvil suele limitar tu conexión (en lugar del costoso plan promedio que contrataste).
Incluso quienes tienen planes ilimitados suelen experimentar limitaciones o cortes de suministro durante periodos de congestión de la red, especialmente al alcanzar cierto límite. Esto puede causar velocidades móviles lentas. Si has agotado tu límite, tendrás que esperar a que se restablezca tu ciclo de facturación o contratar más datos de alta velocidad.
Debes saber cuántos datos puedes usar antes de que tu operador te cambie a una conexión más lenta. Si no estás seguro, revisa tu cuenta a través de la aplicación móvil o el sitio web de la compañía. Esto te mostrará cuántos datos de alta velocidad tienes cada mes y cuántos has usado hasta el momento.
Aunque los proveedores de servicios móviles desean brindar un servicio confiable, las interrupciones ocurren. Estas interrupciones suelen provocar velocidades reducidas o incluso la pérdida de conectividad, por lo que le recomendamos consultar con su proveedor de servicios para obtener más información.
8. Restablecer la configuración de red
Restablecer la configuración de red, como reiniciar el teléfono, suele solucionar las conexiones de datos lentas. El problema es que también restablece el punto de acceso wifi y el dispositivo Bluetooth, por lo que tendrás que volver a conectarte al wifi y emparejarlo con tu dispositivo Bluetooth.
Para restablecer la configuración de red de tu iPhone, abre Ajustes > General > Restablecer > Restablecer configuración de red . El teléfono te pedirá que introduzcas tu contraseña (si la tienes) y se reiniciará.
En un teléfono Android, encontrarás la opción para restablecer la configuración de red en Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento > Restablecer Wi-Fi, móvil y Bluetooth . Esta configuración varía según el fabricante de tu teléfono. Si no la encuentras, búscala en la barra de búsqueda de Ajustes.
Restablecer la configuración de red en un teléfono Android generalmente no requiere que reinicie el dispositivo.
9. Retire la tarjeta SIM
Finalmente, puedes extraer y volver a insertar la tarjeta SIM. La ubicación de la tarjeta SIM varía según el dispositivo. En los iPhone, la ranura para la tarjeta SIM siempre está en el borde derecho del teléfono, debajo del botón lateral. En los dispositivos Android, la ubicación de la tarjeta SIM es más variada: puede estar en el lateral, en la parte superior o en la parte trasera de la carcasa si el teléfono tiene batería extraíble.
La tarjeta SIM se encuentra en una pequeña bandeja extraíble. Algunas bandejas se pueden extraer con la uña. Otras requieren una herramienta pequeña, como un clip o la parte trasera de un pendiente.
Al retirar la tarjeta SIM, apague el teléfono para evitar problemas. Además, debe retirarla mientras está sentado sobre una mesa o superficie plana, ya que es pequeña y se pierde fácilmente.
Si quitar la tarjeta SIM no funciona, puedes intentar reemplazarla. Debes visitar la tienda de tu operador móvil para que te la cambien, pero llámalos primero para comprobar si el problema se ha solucionado. Si no se soluciona, tu operador te enviará una nueva tarjeta SIM.
Es importante tener en cuenta que, si tienes un plan de datos móviles limitado, tu proveedor de telefonía móvil suele ralentizar tu conexión (en lugar de cobrarte una tarifa elevada) si superas ese límite. Tenlo en cuenta al llamar a soporte. En estos casos, podrías tener que esperar a que se repita tu ciclo de facturación o comprar más datos.
Si ninguno de los pasos anteriores soluciona el problema, contacta con el soporte técnico. Si tienes el mismo problema con el wifi, deberías investigar la baja velocidad de internet de tu teléfono. Consulta el artículo " Error de conexión wifi inestable en Android" para saber cómo solucionarlo .
Con suerte, podrás acelerar tus datos móviles sin llamar a tu operador. Pero si ninguna de las opciones anteriores funciona, es posible que el problema esté en el operador y no puedas solucionarlo. Por eso, llamar al soporte técnico es la mejor opción si no tienes otra opción.