Home
» Consejos Móvil
»
6 archivos ocultos que desperdician mucho espacio en Android
6 archivos ocultos que desperdician mucho espacio en Android
Los archivos que más espacio ocupan en tu teléfono Android no siempre son visibles. Si tu almacenamiento se llena más rápido de lo habitual, la causa podría ser archivos ocultos que nunca utilizas.
6. Caché y datos de la aplicación
Todas las aplicaciones que usas almacenan archivos temporales, llamados cachés, para acelerar la carga. Las redes sociales , los navegadores y las aplicaciones de streaming suelen crear cachés más grandes porque gestionan muchas imágenes y vídeos. Con el tiempo, estas cachés pueden alcanzar un tamaño considerable. Borrar la caché es una forma de liberar espacio inmediatamente sin borrar tus datos de inicio de sesión ni tu configuración.
Los datos de la aplicación son diferentes. Contienen ajustes personales, cuentas guardadas y, a veces, archivos descargados desde la aplicación. Borrar la caché restablecerá la aplicación a su estado predeterminado, lo que significa que tendrás que volver a iniciar sesión y configurar tus preferencias. Esto puede ser útil para solucionar problemas con una aplicación o liberar espacio en aplicaciones que usas con poca frecuencia.
5. Descargas antiguas que olvidaste
La carpeta Descargas suele contener archivos que ya no necesitas. Pueden ser PDF antiguos , fotos que guardaste hace meses, instaladores de APK o vídeos grandes que olvidaste. Si alguna vez transferiste archivos desde otro teléfono o los recibiste por Bluetooth , es posible que sigan ahí, ocupando un espacio considerable. Estos archivos no afectan el funcionamiento de tus aplicaciones, pero pueden acumularse rápidamente y ocupar espacio.
Para eliminarlos, abre la aplicación Archivos de Google o Mis archivos y navega hasta la carpeta Descargas .
4. Los datos del navegador se acumulan
Tu navegador web puede consumir mucho espacio en tu teléfono. Cada sitio que visitas almacena imágenes, cookies y otros datos en caché, lo que ayuda a que las páginas carguen más rápido, pero también puede acumularse rápidamente. Las cookies obsoletas también pueden provocar que algunas páginas no se carguen correctamente.
Para borrar estos datos en Chrome, abre la app y pulsa el menú de tres puntos en la esquina superior derecha. Selecciona Historial , pulsa Privacidad y seguridad y, a continuación, Borrar datos de navegación . Selecciona Imágenes y archivos en caché para liberar espacio y conservar la mayor parte de tu información de inicio de sesión. Selecciona Cookies y datos de sitios solo si quieres actualizar todo el navegador o si tienes problemas con sitios específicos; ten en cuenta que esto cerrará la sesión de la mayoría de las cuentas.
3. Mapas sin conexión que ya no necesitas
Las aplicaciones de navegación como Google Maps pueden almacenar grandes cantidades de datos de mapas sin conexión de las zonas que has guardado. Esto es útil cuando viajas sin una conexión a internet fiable, pero también puede ocupar mucho espacio, sobre todo si has descargado zonas extensas.
Para eliminarlos de Google Maps, abre la app y pulsa tu foto de perfil en la esquina superior derecha. Selecciona "Mapas sin conexión" para ver las zonas guardadas, pulsa el icono de tres puntos para las zonas que ya no necesitas y selecciona "Eliminar" . Siempre puedes recargar el mapa antes de tu próximo viaje.
2. Datos restantes de la aplicación
Al desinstalar una aplicación, no siempre se eliminan todos los archivos que creó. Algunas aplicaciones dejan carpetas con datos en caché, configuraciones o contenido descargado. Con el tiempo, estos datos restantes pueden ocupar mucho espacio, especialmente si tienes un juego grande o una aplicación con mucho contenido multimedia.
En la mayoría de los teléfonos Android, abra el administrador de archivos, habilite la opción para mostrar archivos ocultos y luego navegue a Almacenamiento interno > Android > obb .
1. Los datos ocultos se acumulan en las aplicaciones de mensajería.
De forma predeterminada, muchas apps de mensajería como WhatsApp , Telegram y Messenger guardan todas las fotos, vídeos y audios que recibes, incluso después de eliminarlos de la conversación. Con el tiempo, estos archivos pueden ocupar mucho espacio, especialmente en grupos o canales activos.
La mayoría de estas apps tienen opciones de gestión de almacenamiento que facilitan la revisión y eliminación de archivos antiguos. En WhatsApp, ve a Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento para ver qué chats y archivos multimedia ocupan más espacio y, luego, selecciona y elimina lo que ya no necesites.
Telegram y Messenger tienen opciones similares en Datos y almacenamiento , lo que te permite eliminar rápidamente archivos antiguos o grandes para recuperar espacio.