Home
» Consejos Móvil
»
6 problemas que vuelven locos a los usuarios de teléfonos Samsung
6 problemas que vuelven locos a los usuarios de teléfonos Samsung
Para quienes realmente aprecian los teléfonos Samsung, los dispositivos de la compañía aún presentan algunos problemas recurrentes que los molestan. Si bien no son suficientes para cambiar de teléfono, aparecen con la suficiente frecuencia como para que muchos se quejen cada vez que los usan.
6. Demasiado software basura
Los teléfonos Samsung tienen aplicaciones Samsung integradas en la carpeta
Casi todos los teléfonos Android vienen con algunas aplicaciones preinstaladas, pero Samsung va un paso más allá. De fábrica, los teléfonos Galaxy incluyen docenas de aplicaciones que probablemente nunca necesites ni uses.
Empieza con el catálogo de apps de Samsung, como Samsung TV, Samsung Members, Smart Tutor, SmartThings y apps para wearables. Además, gracias a la colaboración con Microsoft, también tendrás apps como Microsoft 365 , LinkedIn, OneNote y OneDrive en tu teléfono desde el primer momento.
Si sumamos todo esto, incluso un teléfono Samsung nuevo puede sentirse desordenado desde el primer momento. Hay demasiadas aplicaciones preinstaladas, y no se quedan ahí. Ocupan espacio, agotan la batería y consumen recursos del sistema silenciosamente en segundo plano. El problema es aún peor en los modelos Galaxy económicos, que ya tienen un almacenamiento y un rendimiento limitados.
Claro, no es difícil eliminar la mayoría de las aplicaciones preinstaladas en los teléfonos Samsung. Pero la primera impresión importa, y One UI no es precisamente buena.
5. Todavía no admite múltiples perfiles de usuario.
Pantalla de inicio de la Samsung Galaxy Tab S9
Una de las mejores funciones de los teléfonos Android, que el iPhone aún no tiene, es la posibilidad de configurar varios perfiles o cuentas de invitado. Esto básicamente te ofrece espacios separados en el mismo dispositivo, como si tuvieras varios usuarios en Windows o macOS. Cada perfil tiene su propia pantalla de inicio, aplicaciones, cuentas y ajustes. Es como tener dos teléfonos en uno sin hardware adicional.
Esto es extremadamente útil si quieres tener un espacio separado para tus hijos o separar el trabajo de los asuntos personales. Aunque los teléfonos Samsung funcionan con Android, por alguna razón no son compatibles con esta función. Curiosamente, la opción multiperfil aparece en las tabletas Samsung.
En los teléfonos Samsung, el equivalente más cercano es Carpeta Segura. Esta permite bloquear aplicaciones, fotos y otros datos personales con un código, lo cual es excelente para la privacidad. Sin embargo, su funcionalidad no es la misma, ya que no permite crear espacios separados para distintos usuarios.
4. Confusión entre One UI y One UI Core
Serie Samsung Galaxy S25
Aunque técnicamente todos los teléfonos Samsung utilizan One UI, la experiencia no es la misma en todos los dispositivos. Teléfonos insignia como la serie Galaxy S o los Z Fold y Flip cuentan con One UI completo, que incluye todas las funciones. Sin embargo, muchos teléfonos Galaxy económicos y de gama media tienen una versión más sencilla llamada One UI Core.
El nombre "One UI Core" solía ser una forma práctica de indicar que se obtenía una versión más ligera y limitada del software. Pero Samsung ha dejado de llamarlo así discretamente. Así que ahora, dos dispositivos pueden ejecutar One UI 6.1, pero solo uno ofrece la experiencia completa.
Las diferencias entre One UI y One UI Core son sutiles. Para empezar, los teléfonos con la versión Core no incluyen funciones como los Paneles Edge ni la Iluminación Edge. También perderás funciones como Vincular a Windows, Carpeta Segura y compatibilidad con la app Good Lock de Samsung. Por lo tanto, si usas uno de estos dispositivos, te perderás muchas opciones de personalización, herramientas multitarea y funciones de seguridad adicionales.
Si bien es lógico que los teléfonos de gama baja omitan algunas funciones, resulta desconcertante que Samsung ya no lo deje claro. A menos que busques en foros o leas reseñas detalladas, probablemente no te darás cuenta de qué falta hasta que compres el teléfono e intentes usar una función que no está disponible.
3. Solicitudes duplicadas
Las aplicaciones en los teléfonos inteligentes Samsung Galaxy incluyen Teléfono, Samsung Internet, Galería, WhatsApp, Gmail y Cámara.
Samsung incluye sus teléfonos Galaxy con sus propias aplicaciones, como Galería, Teléfono, Contactos, Mensajes y más. Y, para ser justos, algunas son bastante buenas, con funciones que no encontrarás en las versiones de Google. El problema es que Android ya incluye las aplicaciones de Google por defecto, así que terminas con dos aplicaciones para el mismo propósito.
Así que, aunque nunca tengas pensado usar Samsung Internet ni Samsung Messages, seguirán ahí y no podrás eliminarlos. Puedes ocultarlos si quieres, pero no recuperarás el espacio de almacenamiento que ocupan.
2. Anuncios molestos por todas partes (incluso en los modelos insignia)
Navegador de Internet de Samsung
Si alguna vez has usado un teléfono Samsung, probablemente sepas lo comunes que son los anuncios. No se esconden en rincones aleatorios de la interfaz. Los verás directamente en la pantalla de bloqueo, en las notificaciones o incluso dentro de las aplicaciones predeterminadas de Samsung. Y pueden volverse molestos rápidamente.
Los anuncios no son inusuales en los teléfonos económicos, donde las empresas tienen que recortar costos, pero Samsung no se detiene ahí. Incluso dispositivos de gama alta como el Galaxy S25 Ultra o el Fold 6 (teléfonos que cuestan más de $1,000) siguen estando repletos de anuncios.
1. Velocidad de carga más lenta que la de la competencia.
Teléfono Samsung cargándose en el escritorio
La mayoría de los teléfonos Samsung ofrecen una excelente relación calidad-precio, con pantallas de primera, un rendimiento sólido y una calidad de construcción superior. Sin embargo, en cuanto a velocidad de carga, Samsung aún está por detrás de muchas otras marcas Android.
Mientras marcas como Motorola, Oppo y OnePlus impulsan velocidades de carga rápida de 68 W, 80 W e incluso 100 W, Samsung apenas logra hacer mella. Incluso su último buque insignia , el Galaxy S25 Ultra , alcanza un máximo de 45 W. Esto podría parecer impresionante hace unos años, pero en 2025, no es suficiente para competir.
Los teléfonos Samsung siguen siendo una de las mejores opciones para quienes buscan un smartphone. Pero ni siquiera los más fieles pueden ignorar las molestias ocasionales que presentan. Esperemos que los próximos modelos solucionen estos problemas. Hasta entonces, solo podemos confiar en soluciones alternativas para disfrutar al máximo de la experiencia.