La competencia en potencia de procesamiento o resolución de pantalla en el mundo de los teléfonos inteligentes realmente se ha enfriado, ahora es el momento de que las empresas compitan entre sí en la cantidad de puntos de la cámara así como en la calidad de las fotos. Esta tendencia está siendo liderada por una serie de gigantes de Android como Oppo, Huawei, Samsung o Xiaomi.
Si bien la “calidad de la imagen” es un factor subjetivo y personal, los “megapíxeles” son un número cuantitativo específico y más fácil de comparar. Esa es también la razón por la que las empresas se centran tanto en publicitar este aspecto, provocando incluso que mucha gente lo malinterprete y lo considere un factor importante a la hora de elegir comprar un smartphone.
Después de todo, con los teléfonos inteligentes de hoy, podemos tomar hermosas fotografías y videos para compartir con el mundo. Pero cuando se trata de megapíxeles de la cámara, es importante recordar que más no siempre es mejor. De hecho, hay varias razones por las que no deberías comprar un teléfono inteligente basándose únicamente en la cantidad de megapíxeles de su cámara.

Los megapíxeles no cuentan toda la historia
Megapíxel es una cantidad que se refiere a la resolución de la imagen que una cámara puede capturar, siendo un megapíxel igual a un millón de píxeles. Si bien es cierto que más píxeles pueden crear una imagen más nítida, la diferencia se vuelve menos notoria en determinadas situaciones. Por ejemplo, una cámara de 12 MP y una cámara de 48 MP pueden no producir imágenes notablemente diferentes en el uso diario, especialmente en la pantalla de un teléfono inteligente o incluso en un monitor de computadora estándar. Las resoluciones más altas son principalmente beneficiosas para impresiones de gran formato o ampliaciones extremas, que la mayoría de los usuarios rara vez necesitan.
El tamaño del sensor es más importante que los megapíxeles
El componente más importante de la cámara de un teléfono inteligente es el sensor de imagen. Este pequeño chip captura la luz y la convierte en una imagen. El sensor más grande deja entrar más luz, lo que da como resultado un mejor rendimiento con poca luz, un rango dinámico mejorado y una precisión de color más rica.
Por ejemplo, las líneas iPhone de Apple y Google Pixel son conocidas por el excepcional rendimiento de sus cámaras, utilizando sensores que priorizan la calidad sobre la cantidad de megapíxeles. A pesar de tener una menor cantidad de megapíxeles que algunos de sus competidores, el iPhone y el Pixel siempre han brindado fotografías superiores en el mundo real gracias a la tecnología de sensor avanzada que incorporan.
Calidad y apertura de la lente
Otro factor importante que determina el rendimiento de la cámara de un teléfono inteligente es la calidad de la lente y el tamaño de la apertura. La lente enfoca la luz en el sensor y las lentes de mayor calidad pueden minimizar la distorsión y las aberraciones. Mientras tanto, la apertura (generalmente expresada en números f/ como f/1.8, f/2.2) controla la cantidad de luz que llega al sensor.
Un número f más bajo significa una apertura más grande, lo que permite que más luz llegue al sensor, lo que es especialmente beneficioso en condiciones de poca luz. Incluso una cámara de 108 MP con un sensor pequeño y una apertura estrecha puede tener dificultades para tomar fotografías con poca luz, lo que da como resultado imágenes granuladas.

Procesamiento de imágenes
Lo que sucede después de tomar la fotografía es igualmente importante. Los teléfonos inteligentes modernos dependen en gran medida de algoritmos de posprocesamiento para mejorar la calidad de las fotografías finales que llegan al usuario. Estos algoritmos manejan todo, desde la reducción de ruido hasta el procesamiento HDR, la corrección de color e incluso técnicas de fotografía computacional como el modo nocturno o el modo retrato.
Por ejemplo, el iPhone de Apple es famoso por sus capacidades de procesamiento de imágenes, que permiten obtener fotografías de alta calidad de manera constante incluso con una menor cantidad de megapíxeles. Esto demuestra que el software de la cámara puede ser tan importante como el hardware del dispositivo.
Concluir
Si bien los megapíxeles son un aspecto esencial de la cámara de un teléfono inteligente, no son el factor más importante para determinar la calidad de la imagen. Una excelente configuración de cámara de teléfono inteligente con un buen sensor, una lente de calidad y un potente software de procesamiento de imágenes siempre brindará mejores fotos que confiar solo en una gran cantidad de megapíxeles.
Al elegir su próximo teléfono inteligente, tenga en cuenta todo el sistema de cámara y cómo funciona en situaciones del mundo real en lugar de dejarse influenciar únicamente por la cantidad de megapíxeles. De esa manera, probablemente terminarás con un dispositivo que ofrece una experiencia de disparo más versátil, confiable y agradable.