El yogur es un alimento maravilloso. ¿Es bueno comer yogur todos los días? Si comes yogur todos los días, ¿cómo cambiará tu cuerpo? ¡Descubrámoslo juntos!
El yogur es delicioso y se puede combinar con muchos platos. Puedes comerlo solo, en un bowl de granola, con tu fruta favorita o como “base” para una deliciosa receta de aderezo para ensaladas. No sólo eso, el yogur también está repleto de nutrientes como proteínas, calcio y probióticos, lo que lo convierte en un bocadillo increíblemente saludable para agregar a su dieta diaria.

Debido a su naturaleza rica en nutrientes, el yogur se ha relacionado constantemente con beneficios como el fortalecimiento de los huesos, la mejora de la salud intestinal y el control del peso. Se ha demostrado que el consumo regular de yogur mejora los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, reduce el riesgo de diabetes y mejora la función inmunológica. ¿Pero qué pasa con los otros beneficios potenciales de comer yogur todos los días? ¿Y hay algún efecto secundario negativo si lo comes todos los días?
¿Qué tipo de yogur es el más saludable?
El yogur tiene muchos beneficios para la salud, pero es importante encontrar el tipo que mejor se adapte a sus objetivos de salud. La regla general a la hora de elegir el yogur más saludable es que debe ser rico en proteínas y bajo en azúcar añadido. Las proteínas te ayudarán a sentirte satisfecho por más tiempo, además de mejorar la masa muscular y los objetivos de control de peso. Limitar el consumo de azúcar agregada ayudará a reducir los antojos y a prevenir problemas como inflamación, complicaciones cardíacas y aumento de peso.
A la hora de elegir un yogur saludable, busca uno de los siguientes:
- Yogur griego: este tipo de yogur suele tener un mayor contenido de proteínas y un menor contenido de azúcar, aunque también contiene mucho calcio y otras vitaminas importantes.
- Yogur islandés: también conocido como "skyr" en algunos casos, este yogur es similar al yogur griego en que generalmente tiene más proteínas y menos azúcar.
- Yogur rico en proteínas: si bien el yogur natural contiene proteínas, estas opciones tienen proteínas agregadas y generalmente contienen entre 15 y 25 gramos de proteína por porción.

Beneficios de comer yogur todos los días
Refuerzo de proteínas
El yogur, especialmente el yogur griego o el skyr islandés, puede proporcionar un aporte de proteínas con un bajo contenido de azúcar y grasa. Por ejemplo, un envase de 5,3 onzas de yogur griego descremado Chobani proporciona 14 gramos de proteína.
Dado que las proteínas pueden ayudar a mantenerte lleno al reducir las hormonas del hambre y minimizar los antojos, un alimento rico en proteínas como el yogur puede ser ideal para el desayuno combinado con frutas, granola o nueces, o una merienda a media tarde que puede mantenerte lleno hasta la cena.
Regulación de la presión arterial
Un estudio de 2018 publicado en el Journal of Hypertension descubrió que un mayor consumo de productos lácteos, especialmente yogur lácteo, estaba asociado con una presión arterial más baja en adultos. En concreto, comer más yogur y seguir más estrictamente la "Dieta Dash" fue una combinación asociada con un riesgo 30% menor de padecer presión arterial alta.
Otro estudio descubrió que una mayor ingesta de proteínas también puede estar relacionada con una presión arterial más baja, otra forma en la que el yogur puede ayudar al cuerpo.
Reducir el colesterol malo
Además de su capacidad para ayudar a reducir la presión arterial, el yogur también ayuda al corazón a controlar los niveles de colesterol en sangre. Un estudio publicado en el Journal of Dairy Sciences analizó los efectos del yogur probiótico en participantes con diabetes tipo 2. Descubrieron que el consumo diario de este yogur estaba asociado con una reducción del colesterol LDL y total.
Aumentar el calcio
Además de las proteínas, un nutriente útil que el yogur puede aportar al organismo es el calcio, necesario para las funciones relacionadas con los músculos, los nervios, los vasos sanguíneos y los huesos. Por ejemplo, tus huesos contienen una gran cantidad de calcio y cuando no consumes suficiente calcio a través de los alimentos, tu cuerpo comienza a tomar calcio de tus huesos. Ésta es una de las razones por las que el calcio en la dieta es tan importante.
Todos los productos lácteos, incluido el yogur, son fuentes ricas en calcio, por lo que consumir yogur lácteo con regularidad es una forma eficaz de obtener suficiente calcio del cuerpo.

Tracto digestivo saludable
Si bien la palabra "bacteria" puede evocar automáticamente asociaciones negativas, existen bacterias "buenas" que son necesarias para garantizar que el tracto digestivo funcione correctamente. Una forma de aumentar sus niveles de esas bacterias buenas es consumir probióticos que se encuentran en ciertos alimentos y suplementos.
Mantener un microbioma intestinal saludable (el conjunto de microorganismos, incluidas bacterias, levaduras y virus, que viven en el intestino grueso) promueve movimientos intestinales regulares, reduce la hinchazón y el malestar gastrointestinal general y alivia los síntomas asociados con la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y el síndrome del intestino irritable.