Home
» Wiki
»
¿Qué es una red de área amplia (WAN)?
¿Qué es una red de área amplia (WAN)?
Como sabemos, la red de área local (LAN) se utiliza para conectar dispositivos cercanos entre sí. Por ello, las velocidades de transmisión de datos en las redes locales suelen ser bastante altas. La WAN, por otro lado, conecta dispositivos que están geográficamente distantes entre sí y, por lo tanto, la tecnología WAN también es diferente de la tecnología LAN.
La WAN utiliza métodos de transmisión, hardware y protocolos diferentes a los de la LAN. La velocidad de transmisión de datos en WAN también es mucho menor en comparación con LAN. Estudiaremos una descripción general de las tecnologías WAN desde varias perspectivas.
Las WAN han existido desde los primeros días de la informática. Las WAN se basan en líneas telefónicas conmutadas y módems, pero las opciones de conectividad actuales también incluyen líneas arrendadas, conexiones inalámbricas, MPLS, Internet de banda ancha y satélites.
A medida que cambia la tecnología, también lo hacen las velocidades de transmisión. Los módems de 2400 bps de los primeros tiempos han evolucionado hasta convertirse en las conexiones de 40 Gbps y 100 Gbps actuales. Estos aumentos de velocidad han permitido que más dispositivos se conecten a la red, lo que facilita la explosión de computadoras, teléfonos, tabletas y dispositivos más pequeños de Internet de las cosas conectados.
Además, las mejoras en la velocidad han permitido que las aplicaciones que requieren mayores cantidades de ancho de banda se transmitan a través de la WAN a velocidades ultra altas. Esto ha permitido a las empresas implementar aplicaciones como reuniones en línea y copias de seguridad de datos de archivos grandes. Nadie pensaría en realizar una reunión en línea a través de un módem de 28 kbps, pero ahora los empleados pueden sentarse en casa y participar en reuniones de la empresa a través de video en todo el mundo.
Muchos enlaces WAN se proporcionan a través de servicios de proveedores, donde el tráfico del cliente pasa a través de instalaciones compartidas por otros clientes. Los clientes también pueden comprar enlaces dedicados que se utilizan solo para el tráfico de un cliente. A menudo se utilizan para aplicaciones sensibles a la latencia o de máxima prioridad y que consumen mucho ancho de banda, como las videoconferencias.
Las WAN han existido desde los primeros días de las redes informáticas.
¿Cuál es la diferencia entre WAN y LAN?
La WAN a menudo se contrasta con la red de área local o LAN. Una LAN es una red que normalmente está confinada a un edificio o un campus pequeño. Son privados de una organización o incluso de un individuo y pueden crearse con equipos relativamente económicos. Su red WiFi doméstica es una LAN.
Las tecnologías y protocolos que facilitan la configuración de redes LAN no pueden escalar más allá de una cierta distancia limitada ni manejar cantidades verdaderamente masivas de puntos finales. El propósito de una WAN es dar cabida a esas escalas conectando una o más LAN. Las tecnologías y protocolos de red que utilizan las WAN para transmitir información son diferentes de los que se utilizan en las LAN.
Estrictamente hablando, Internet es una WAN. Sin embargo, cuando hablamos de WAN, normalmente nos referimos a redes privadas o semiprivadas que combinan LAN remotas. Por ejemplo, las sucursales en diferentes ciudades pueden compartir recursos internos privados de la empresa a través de una WAN.
Arquitectura WAN
Si bien las redes LAN generalmente son mantenidas por el personal de TI de la propia organización, las WAN suelen depender, al menos parcialmente, de las conexiones físicas proporcionadas por los proveedores de servicios de telecomunicaciones. Decidir qué tipo de conexión o protocolo de comunicación utilizar y cómo implementarlo preparará el terreno para la creación de su arquitectura WAN.
Descripción general de la comunicación WAN
Las WAN utilizan la infraestructura de transmisión de un proveedor de servicios externo, normalmente compañías telefónicas, para proporcionar servicios de conectividad de larga distancia. La configuración más común de una WAN incluye los componentes que se muestran a continuación. El cliente inicia un mensaje y lo envía mediante un dispositivo llamado DTE al proveedor de servicios WAN. Los dispositivos DCE en la oficina central del proveedor de servicios “enviarán” el paquete a la WAN y luego pasarán por conmutadores para llegar a su destino. Dispositivos similares en el extremo receptor finalizarán el viaje.
WAN típica
Equipo terminal de datos (DTE): un dispositivo en el borde de un enlace WAN que envía y recibe datos. El DTE está ubicado en la ubicación del suscriptor y es el punto de conexión entre la LAN del suscriptor y la WAN del proveedor de servicios. El DTE suele ser un enrutador, pero en algunos casos puede ser una computadora o un multiplexor. Los DTE en un extremo se comunicarán con el equipo DTE correspondiente en el otro extremo.
Punto de Damarcación: El punto de conexión entre la línea telefónica de la compañía telefónica y la línea del abonado. El punto límite también se conoce como interfaz de red o punto de presencia. Normalmente, el cliente será responsable de todos los equipos dentro del punto límite y la empresa de telecomunicaciones será responsable de todos los equipos del otro lado.
Cable de Última Milla ( Bucle Local ): Cable que conecta desde el Punto Límite hasta la Oficina Central de la Compañía Telefónica. Generalmente se trata de un cable de par trenzado (UTP), pero también puede ser una combinación de cable de par trenzado, cable de fibra óptica y otros tipos de medios de transmisión.
Oficina central: La estación de conmutación más cercana, que también es el punto de servicio WAN más cercano al abonado. La oficina central proporciona el punto de entrada para las llamadas a la “nube WAN” y proporciona los puntos de salida para las llamadas desde la nube WAN a los usuarios del teléfono. Además, actúa como punto de conmutación de red para enviar paquetes de datos a otras oficinas centrales. También proporciona corriente CC estable al sistema de cableado de la última milla para establecer el circuito.
Equipo de terminación de circuitos de datos (DCE)
Dispositivo de comunicación con nube DTE y WAN. Un DCE suele ser un enrutador de proveedor de servicios que reenvía datos entre el cliente y la nube WAN. En sentido estricto, un DTE es cualquier dispositivo que proporciona una señal de reloj al DTE. Un DCE también puede ser un dispositivo similar a un DTE (generalmente un enrutador) excepto que cada tipo de dispositivo cumple una función diferente.
Nube WAN: Una serie de troncales, centralitas y oficinas centrales que conforman la infraestructura de transmisión de una compañía telefónica. Se representa en la figura como una nube porque la estructura física cambia con frecuencia y sólo los responsables de WebTech360 saben dónde irán los datos en las centralitas. Para el cliente, es importante que los datos se hayan transferido a través del cable hasta su destino.
Central de conmutación de paquetes: Centrales de conmutación en la red de conmutación de paquetes de una empresa de telecomunicaciones. Los PSE son puntos intermedios en la nube WAN.
Los datos transmitidos a través de una LAN se envían principalmente desde un dispositivo digital (computadora) a otro dispositivo digital a través de una conexión directa. Mientras tanto, debido a que algunas WAN utilizan redes telefónicas analógicas existentes, la transmisión de datos puede utilizar uno o una combinación de los siguientes métodos:
Transmisión de señales analógicas
Las señales analógicas generalmente se representan como formas de onda. La intensidad y la frecuencia de una señal analógica varían continuamente para poder representar con precisión un movimiento o sonido continuo o un movimiento de múltiples estados. La intensidad y la frecuencia de la señal aumentan y disminuyen según el tono y el volumen del sonido. Las señales analógicas se utilizan a menudo para representar datos en tiempo real. La radio, el teléfono y otros medios suelen utilizar señales analógicas.
Transmisión de señales digitales
En lugar de un flujo que cambia continuamente, las señales digitales utilizan solo dos estados, 0 y 1, para representar bits de datos. Este es el método de señalización ideal para redes de computadoras. Las computadoras necesitarán un módem, un dispositivo que convierte las señales digitales de la computadora en señales analógicas para transmitir datos a través de líneas telefónicas analógicas.
Nota : Anteriormente, la red telefónica PSTN era una red completamente analógica. Las señales analógicas del teléfono llegan a la compañía de telecomunicaciones y continuarán transmitiéndose a través de sistemas que utilizan señales analógicas para llegar a su destino. Hoy en día, los sistemas telefónicos actuales utilizan una combinación de ambos métodos. La mayoría de las redes conmutadas que conectan a las empresas de telecomunicaciones se han digitalizado, pero la última milla que conecta la mayoría de los hogares y algunas empresas todavía utiliza señales analógicas. El siguiente diagrama muestra cómo se pueden conectar dos computadoras digitales a través de una WAN que tiene componentes digitales y analógicos. Cuando una computadora envía una señal a través de una WAN, el módem convierte la señal digital en una señal analógica para transmitir la señal a la compañía telefónica. El módem de la compañía telefónica luego convierte los datos en formato digital para su transmisión a través de la red conmutada. Luego, la señal se convierte nuevamente en analógica en el extremo de la compañía de telecomunicaciones para ser transmitida al módem de la computadora que recibe los datos. Finalmente, este módem convierte la señal analógica en forma digital para la computadora.
Tipos de conexiones en WAN
A medida que un mensaje viaja a través de una nube WAN, la forma en que se mueve de un punto a otro a lo largo de su ruta variará dependiendo de la conexión física y el protocolo utilizado. Las conexiones WAN normalmente se clasifican en los siguientes tipos:
Conexión dedicada
Esta es una conexión permanente, que conecta un dispositivo directamente a otro. Las conexiones dedicadas son estables y rápidas, pero pueden ser muy costosas. Alquilar una línea de un proveedor de servicios WAN significa que usted paga por la conexión incluso si no la utiliza. Además, debido a que las líneas dedicadas establecen conexiones directas entre sólo dos puntos, el número de líneas necesarias aumenta exponencialmente a medida que aumenta el número de ubicaciones a conectar. Por ejemplo, si desea conectar 2 ubicaciones, necesitará una línea, pero si desea conectar 4 ubicaciones, necesitará 6 líneas.
Características de la conexión dedicada:
Siempre disponible
Utilice una línea de abonado alquilada de un proveedor de servicios WAN
Más caro que otras soluciones WAN
Utilice conexiones separadas entre puntos
Utilice una conexión dedicada cuando:
Hay un gran volumen de datos que fluye a través de la LAN.
Necesita conectarse con frecuencia
Es necesario conectar algunas ubicaciones entre sí
red de conmutación de circuitos
La conmutación de circuitos le ofrece una alternativa a las líneas arrendadas (conexiones dedicadas), permitiéndole utilizar líneas compartidas. La red conmutada funciona de forma bidireccional, lo que permite establecer conexiones tanto de acceso telefónico entrante como saliente.
Cuando utiliza una red conmutada:
La computadora envía datos de marcación a la línea y se establece una conexión.
La computadora que recibe los datos envía una confirmación y bloquea la línea.
La computadora que envía los datos los transmite a través de la conexión establecida.
Una vez completada la transferencia de datos, la conexión se libera a otros usuarios.
Las redes conmutadas utilizan circuitos virtuales conmutados (SVC). Al comienzo del proceso de comunicación se establece una ruta de datos dedicada mediante una serie de interruptores electrónicos. Esta ruta privada permanecerá hasta el final del proceso de comunicación).
El sistema telefónico público es una red de conmutación de circuitos. Cuando realiza una llamada, la PSTN utiliza conmutadores para crear una conexión física, directa y dedicada durante la duración de la llamada. Cuando cuelga una llamada, los conmutadores liberan la línea para otros usuarios. Las computadoras conectadas a través de una red funcionan de manera similar. Cuando una computadora se conecta a una red, primero se establece una ruta a través de la red para que luego se puedan transferir datos a través de esta ruta dedicada temporal.
Red de conmutación de paquetes
Las redes de conmutación de paquetes no requieren una línea arrendada o una línea dedicada temporal. En cambio, la ruta del mensaje se establece dinámicamente a medida que los datos se mueven a través de la red. Una conexión conmutada por paquetes es una conexión que está siempre activa. Esto significa que no tienes que preocuparte por configurar una conexión o mantener la línea privada. Cada paquete incluye la información necesaria para llegar a su destino.
Las redes de conmutación de paquetes tienen las siguientes características:
Los mensajes se dividen en pequeñas unidades, llamadas paquetes.
Los paquetes se transmiten de forma independiente a través de Internet (posiblemente por rutas diferentes)
Los paquetes se reordenan a su orden original en el destino.
Los dispositivos de envío y recepción ven la conexión como persistente de manera predeterminada (no se requiere acceso telefónico)
Las redes de conmutación de paquetes utilizan circuitos virtuales permanentes (PVC). Si bien las PVC se parecen a conexiones directas y dedicadas, la ruta que toma cada paquete a través de la interconexión de redes puede ser diferente.
Servicios de red de área amplia
PSTN
La red telefónica pública conmutada es la red más grande y antigua disponible para las comunicaciones WAN. Las características de PSTN incluyen:
Se trata de una red de conmutación de circuitos, con cobertura global.
La interfaz con la PSTN es analógica, por lo que las computadoras utilizan módems para conectarse a la PSTN.
Las velocidades en la PSTN normalmente están limitadas a 56 Kbit/s.
Puede utilizar PSTN bajo demanda o alquilar un circuito dedicado.
Figura 8: Red telefónica PSTN
Línea arrendada
Para algunas empresas, los beneficios de una línea arrendada pueden superar con creces los costos. Una línea arrendada es independiente y tiene mayor velocidad que una línea PSTN normal. Sin embargo, es bastante caro, por lo que normalmente sólo lo utilizan las grandes empresas. Otras características de las líneas arrendadas incluyen:
Proporcionar conexiones regulares, estables y de calidad
Puedes pagar extra para actualizar tu línea alquilada.
X.25
X.25 nació en la década de 1970. Su propósito original era conectar mainframes con terminales remotas. La ventaja de X.25 sobre otras soluciones WAN es que tiene verificación de errores incorporada. Elija X.25 si tiene que utilizar una línea analógica o la calidad de la línea no es alta.
X.25 es el estándar ITU-T para comunicaciones WAN conmutadas por paquetes a través de la red telefónica. El término X.25 también se utiliza para los protocolos de capa física y de capa de enlace de datos que componen una red X.25. Tal como se diseñó originalmente, X.25 utilizaba líneas analógicas para formar una red de conmutación de paquetes, aunque las redes X.25 también pueden construirse sobre una red digital. Actualmente, el protocolo X.25 es un conjunto de reglas que definen cómo establecer y mantener conexiones entre DTE y DCE en una red pública de datos (PDN). Especifica cómo los dispositivos DTE/DCE y PSE (intercambio de paquetes) transmitirán datos.
Debes pagar una tarifa de suscripción cuando utilizas la red X.25.
Al utilizar una red X.25, puede crear una conexión al PDN a través de una línea dedicada.
Las redes X.25 funcionan a 64 Kbit/s (sobre líneas analógicas)
El tamaño del paquete (llamado trama) en la red X.25 no es fijo.
El protocolo X.25 tiene un mecanismo de comprobación y corrección de errores muy potente, por lo que puede funcionar de forma relativamente estable en líneas telefónicas analógicas de baja calidad.
Actualmente, el formato X.25 se utiliza ampliamente en muchos países del mundo donde los números aún no son populares y la calidad de la línea aún es baja.
Relé de trama
Frame Relay es más eficiente que X.25 y está reemplazando gradualmente a este estándar. Al utilizar Frame Relay, paga una tarifa de alquiler de línea al nodo más cercano en la red Frame Relay. Usted envía datos a través de su línea y la red Frame Relay los enruta al nodo más cercano al destinatario y pasa los datos por la línea del destinatario. Frame Relay es más rápido que X.25
Frame Relay es un estándar para comunicaciones WAN conmutadas por paquetes a través de líneas digitales de alta calidad. Una red Frame Relay tiene las siguientes características:
Existen muchas similitudes con la implementación de una red X.25.
Hay un mecanismo de verificación de errores pero no hay ningún mecanismo de corrección de errores.
La velocidad de transferencia de datos puede ser de hasta 1,54 Mbit/s
Permite diferentes tamaños de paquetes.
Se puede conectar como una conexión troncal a una LAN
Se puede implementar en una variedad de tipos de conexión (56K, T-1, T-3)
Opera en la capa física y la capa de enlace de datos en el modelo OSI.
Cuando usted se suscribe al servicio Frame Relay, usted se compromete a un nivel de servicio llamado CIR (Tasa de información comprometida). CIR es la velocidad máxima de datos comprometida que recibe en una red Frame Relay. Sin embargo, cuando el tráfico de la red es bajo, puede enviar datos a velocidades más rápidas que CIR. Cuando el tráfico de la red sea alto, se dará prioridad a los clientes con niveles CIR altos.
RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)
Uno de los propósitos de ISDN es proporcionar acceso WAN a hogares y empresas que utilizan líneas telefónicas de cobre. Por ese motivo, los primeros planes de implantación de la RDSI propusieron sustituir las líneas analógicas existentes por líneas digitales. Hoy en día, la conversión de lo analógico a lo digital se está produciendo con fuerza en el mundo. ISDN mejora el rendimiento operativo respecto al acceso WAN por acceso telefónico y tiene un coste menor que Frame Relay.
ISDN define estándares para el uso de líneas telefónicas analógicas para la transmisión de datos tanto digitales como analógicos. Las características de la RDSI son:
Permite la transmisión de múltiples tipos de datos (voz, vídeo, gráficos...)
Velocidades de transferencia de datos y de conexión más altas que las conexiones de acceso telefónico tradicionales
cajero automático
ATM (modo de transferencia asíncrona) es un sistema avanzado de conmutación de paquetes que puede transmitir simultáneamente datos, voz e imágenes digitales en redes LAN y WAN.
Este es uno de los métodos de conexión WAN más rápidos disponibles en la actualidad, con velocidades que van desde 155 Mbit/s hasta 622 Mbit/s. De hecho, teóricamente podría soportar velocidades superiores a las que son posibles actualmente con los medios de transmisión actuales. Sin embargo, una mayor velocidad también significa un mayor coste: ATM es mucho más caro que ISDN, X25 o FrameRelay. Las características del cajero automático incluyen:
Utiliza paquetes de datos (celdas) pequeños y de tamaño fijo (53 bytes), que son más fáciles de manejar que los paquetes de tamaño variable en X.25 y Frame Relay.
Alta velocidad de transmisión de datos, teóricamente puede alcanzar 1,2 Gbit/s
Alta calidad, bajo nivel de ruido, por lo que prácticamente no es necesario comprobar errores.
Se puede utilizar con una variedad de medios de transmisión física (cable coaxial, cable de par trenzado, cable de fibra óptica)
Se pueden transmitir varios tipos de datos simultáneamente
Hardware WAN
El hardware WAN que utilice dependerá del servicio WAN al que desee conectarse. Cada protocolo WAN tiene diferentes especificaciones y requisitos de hardware y medios de transmisión. Sin embargo, dependiendo de su elección, hay muchos equipos de hardware que pueden ser compatibles con muchos servicios WAN diferentes.
El proveedor de servicios WAN es responsable de la WAN y proporciona el bucle local a Demarc (consulte Internet Made Simple #2/2004). El cable de la última milla suele ser de cobre, el mismo tipo de cable que se utiliza para el servicio telefónico.
Configurar una línea telefónica
Hoy en día, muchos hogares y empresas utilizan un cable de 4 hilos formado por 2 pares de hilos de cobre trenzados: el primer par se utiliza para teléfonos y el segundo par se utiliza como respaldo. Esto permite que las nuevas empresas estén preparadas para la conectividad WAN sin tener que instalar nuevo cableado. Una línea de señal analógica utiliza dos cables de cobre y una línea de señal digital puede utilizar dos o los cuatro cables de cobre del cable de última milla, según el tipo de conexión WAN. Las compañías telefónicas necesitan modificar la conmutación de líneas en la Oficina Central para poder transmitir señales digitales a través del Cable de Última Milla.
Los conductores de cobre se clasifican según el ancho de banda. El ancho de banda, a su vez, determina la cantidad de datos que puede enviar y si la señal es analógica o digital. A continuación estudiaremos dos métodos de clasificación del ancho de banda en cables de cobre.
Servicio telefónico tradicional (POTS)
Los sistemas telefónicos analógicos envían sólo una señal analógica por cada par de cables: cada una de estas señales separadas se considera un canal. El uso de POTS y un módem para enviar señales analógicas proporciona un canal de 64 Kbit/s, de los cuales solo 56 Kbit/s de ancho de banda están disponibles para la transmisión de datos. Los módems y las líneas telefónicas tradicionales son adecuados para utilizar Internet para el correo electrónico y otros fines generales. Sin embargo, si necesita enviar y recibir una gran cantidad de datos, tomará bastante tiempo.
El servicio POTS tiene las siguientes características:
Las líneas actuales utilizan sólo dos pares de cables trenzados.
La señal en el cable de última milla es una señal analógica.
Se necesita un módem para convertir señales digitales en señales analógicas.
La velocidad de línea efectiva está limitada a 56 Kbit/s.
T-Carries
La capa física de muchos sistemas WAN en los Estados Unidos se basa en la tecnología T-Carrier desarrollada por Bell/AT&T. Las líneas T-1 utilizan los cuatro cables de cobre: un par para enviar y otro par para recibir datos. No utilizan cables físicos adicionales sino que establecen canales virtuales. Los cables de fibra óptica y otros tipos de líneas de transmisión utilizados para cables de última milla permiten mayores velocidades de transmisión de datos.
La tecnología T-carries tiene las siguientes características:
Utilice dos pares de cables de cobre trenzados
Uso de señales digitales
Admite múltiples canales de 64 Kbit/s en un solo cable
Las líneas portadoras T se clasifican según la cantidad de canales que pueden admitir.
T1 (24 canales, utilizado en EE. UU.)
E1 (31 canales, utilizado en Europa)
Las líneas portadoras T también se clasifican según el tipo de datos que se transmitirán en la línea (por ejemplo, datos puros, audio digital, vídeo digital, etc.). Además, los usuarios pueden suscribirse a una parte del servicio de la línea T1 y utilizar algunos de sus canales disponibles.
Nota: Los tipos de portadora T se distinguen para fines de descripción del ancho de banda, no de los protocolos WAN. Por ejemplo, ISDN es un servicio WAN que utiliza un método de transmisión de señal digital de cuatro cables. El ancho de banda ISDN depende de cuánta capacidad de la línea T1 se utilice.
ISDN de velocidad básica (BRI)
La RDSI de velocidad básica consta de dos canales de 64 Kbit/s (llamados canales B) y un canal de 16 Kbit/s (llamado canal D). Por eso también se le llama 2B+D. Los canales B transportan datos digitales, audio y vídeo. El canal D es un canal de servicio utilizado tanto para datos como para información de control. ISDN BRI es ideal para hogares y pequeñas empresas que necesitan velocidades de transmisión de datos más altas que los módems tradicionales.
A continuación se presentan los dos casos de uso más típicos de ISDN BRI:
Un canal B se utiliza para voz y el otro para datos.
Ambos canales se utilizan para la transmisión de datos a una velocidad total de 128 Kbit/s.
Nota: El ancho de banda total de ISDN BRI es de 144 Kbit/s (2 canales B y 1 canal D) mientras que la velocidad total de transmisión de datos es de 128 Kbit/s (los datos se envían solo a través de 2 canales B)
ISDN de velocidad primaria (PRI)
En EE. UU., la red ISDN de velocidad primaria utiliza toda la línea T1 y admite 23 canales B de 64 Kbit/s y un canal D de 64 Kbit/s, por lo que se denomina 23B+D. ISDN PRI se utiliza en empresas que requieren conexiones de alta velocidad y de funcionamiento constante.
En Europa, la velocidad primaria a menudo se denomina 30B+D porque utiliza toda la línea E-1 para admitir 30 canales B y 1 canal D1.
Además de la línea, necesita hardware para conectarse a la WAN y formatear la señal correctamente para el tipo de conexión que utilice. Por ejemplo, el hardware podría ser módems que convierten señales digitales en señales analógicas. Utilizará uno o dos de los siguientes tipos de hardware para redes totalmente digitales.
Multiplexor
Como se muestra en la figura siguiente, los multiplexores operan en ambos extremos de la línea de transmisión. En el extremo de envío, un multiplexor es un dispositivo que combina señales de dos o más dispositivos para su transmisión a través de una única línea de transmisión. En el extremo receptor, un multiplexor con función de demultiplexación separa la señal combinada en sus señales separadas originales. Muchos enrutadores WAN tienen multiplexores incorporados.
Describe la conexión del multiplexor en WAN
Multiplexor estadístico: utiliza canales virtuales separados en la misma línea física para enviar diferentes señales simultáneamente. (las señales se transmiten simultáneamente en la línea).
Multiplexor por división de tiempo: envía paquetes de datos de diferentes señales en diferentes intervalos de tiempo. En lugar de dividir el medio físico en canales, permite que los flujos de datos utilicen el medio en “intervalos” de tiempo específicos (las señales se turnan para usar el medio durante períodos cortos de tiempo).
CSU/DSU (Unidad de Servicio de Canal/Unidad de Servicio de Datos)
Este es un dispositivo que conecta redes con líneas de alta velocidad como T-1. Este dispositivo formatea flujos de datos en formatos de trama y determina códigos de línea para transmisiones digitales. Algunas CSU/DSU también son multiplexores o están integradas en enrutadores. También es posible que hayas oído hablar de CSU/DSU como una forma de módem digital, pero esto no es del todo correcto. El módem convierte datos de analógicos a digitales y viceversa, mientras que CSU/DSU solo reformatea los datos desde un formato digital existente.
La CSU recibe la señal y transmite la señal recibida a la línea WAN, refleja la señal de respuesta cuando las compañías telefónicas necesitan revisar el equipo y evita la interferencia electromagnética.
La DSU es similar a un módem entre el DTE y la CSU. Convierte tramas de datos del formato utilizado en una LAN al formato utilizado en una línea T-1 y viceversa. También se encarga de la gestión de líneas, errores de división de tiempo y regeneración de señales.
Protocolos de interfaz
Existen diferentes tipos de protocolos de “interfaz” para conexiones WAN. “Interfaz”, en este contexto, se refiere al formato de las tramas de la capa física o a los métodos de definición de señales de bits (formato de pulsos electromagnéticos).
Protocolos seriales síncronos
Los protocolos seriales sincrónicos utilizan señales de reloj precisas entre el DCE y el DTE para cronometrar la transmisión de datos. En la comunicación sincrónica, se envía una gran cantidad de tramas de datos cuando el reloj de sincronización y la velocidad de transmisión de datos están preestablecidos. Este es un método de comunicación muy eficiente en términos de ancho de banda.
Los protocolos de señalización sincrónica incluyen:
V.35
RS-232 (EAI/TIA)
X.21
RS-449
RS-530
Aunque cada protocolo de “interfaz” utiliza un tipo específico de conector, la mayoría de los conectores se pueden utilizar para múltiples interfaces. Normalmente, el tipo de hardware que tenga determinará qué conector se utilizará. De hecho, verifique el número de pin en el conector para asegurarse de que coincida con el puerto serie del dispositivo. Los tipos comunes de conectores incluyen (los números representan la cantidad de pines en el conector): DB60, DB25, DB15, DB9.
Protocolos asincrónicos
Los protocolos de transmisión asincrónica agregan bits de inicio y parada a cada paquete para hacerlo más delgado, en lugar de requerir que los dispositivos de envío y recepción utilicen relojes acordados previamente. La señalización asincrónica se utiliza comúnmente entre dos módems. Sin embargo, este es un método de transmisión costoso porque los bits adicionales reducen la velocidad de transmisión de datos.
Los protocolos asincrónicos se utilizan para establecer estándares para la comunicación de módems analógicos. Es posible que un módem que compre admita uno o más estándares de comunicación asincrónica diferentes. Los protocolos de comunicación asincrónica incluyen: V.92, V.45, V.35, V.34, V.32, V.32 bis, V.32 turbo, V.22.
Transmisión de señales asincrónicas mediante líneas y conectores telefónicos estándar. Los conectores pueden ser: RJ-11 (2 hilos), RJ-45 (4 hilos), RJ-48.
Transmisión de datos sincrónica (izquierda) y asincrónica (derecha)
Métodos de encapsulación de datos en WAN
Los protocolos de capa física WAN definen el hardware y el método de transmisión de señales de bits. Los protocolos de la capa de enlace de datos controlan las siguientes funciones:
Comprobar y corregir errores
Configurar enlace
Organización de los campos del marco de datos
Control de flujo punto a punto
Los protocolos de capa de enlace físico también definen el método de encapsulación de datos o el formato de la trama de datos. El método de encapsulación de datos en WAN se conoce comúnmente como HDLC (control de enlace de datos de alto nivel). El término es a la vez un nombre genérico para los protocolos de enlace de datos y el nombre de un protocolo dentro del conjunto de protocolos y servicios WAN. Dependiendo de su servicio WAN y del método de conexión, puede utilizar uno de los siguientes métodos de encapsulación de datos:
Cisco HDLC para conectividad sincrónica punto a punto con otros enrutadores Cisco.
LAPB para redes X.25
LAPD, utilizado junto con otros protocolos para canales B en redes ISDN.
Cisco/IETF para redes Frame Relay
Métodos de encapsulación de datos en WAN
La figura nos muestra los métodos de encapsulación de datos más comunes y cómo se utilizan para los tipos de conexión WAN típicos. Como se puede ver en la figura, PPP es un método flexible que se puede utilizar para muchos tipos de conexiones WAN. En general, el método a utilizar dependerá del tipo de servicio WAN, como Frame Relay o ISDN, y también del método de encapsulación de datos del proveedor de servicios de red.
Gestión y optimización de WAN
Dado que la transmisión de datos todavía se basa en reglas físicas, cuanto mayor sea la distancia entre dos dispositivos, más tiempo tardará en transmitirse los datos entre ellos. Del mismo modo, cuanto mayor sea la distancia, mayor será el retraso. La congestión de la red y los paquetes perdidos también pueden causar problemas de rendimiento.
Algunos de estos problemas se pueden resolver mediante el uso de la optimización de WAN, que hace que la transmisión de datos sea más eficiente. Esto es importante porque los enlaces WAN pueden ser costosos, por lo que se han desarrollado muchas tecnologías para reducir la cantidad de tráfico que pasa por los enlaces WAN y garantizar que llegue de manera eficiente. Estos métodos de optimización incluyen la reducción de datos redundantes (también conocido como deduplicación), la compresión y el almacenamiento en caché (acercar los datos utilizados con frecuencia al usuario final).
El tráfico se puede configurar para dar a las aplicaciones sensibles al tiempo, como VoIP, mayor prioridad que a otro tráfico menos urgente, como el correo electrónico, mejorando así el rendimiento general de la WAN. Esto se puede formalizar en una configuración de Calidad de Servicio (QoS) que define las clases de tráfico según la prioridad que recibe cada clase en relación con otras clases, el tipo de conexión WAN por la que viajará cada clase de tráfico y el ancho de banda que recibe cada clase.
Como categoría separada, SD-WAN optimiza la WAN.
Seguridad WAN
El tráfico entre sitios WAN puede protegerse mediante una red privada virtual (VPN), que proporciona seguridad a la red física subyacente, incluida la autenticación, el cifrado, la confidencialidad y el no repudio. En general, la seguridad es una parte importante de cualquier implementación de WAN, ya que la conectividad WAN presenta una vulnerabilidad potencial que los atacantes pueden utilizar para obtener acceso a la red privada.
Por ejemplo, una sucursal que no tenga un oficial de seguridad de la información a tiempo completo puede ser negligente en sus prácticas de ciberseguridad. Como resultado, un hacker que violara la red de una sucursal podría seguir accediendo a la WAN principal de la empresa, incluidos activos valiosos que de otro modo serían intocables. Además de las funciones de red, muchos servicios SD-WAN también brindan servicios de seguridad, que deben tenerse en cuenta durante la implementación.
Internet interplanetaria
La tecnología WAN no se limita a la Tierra. La NASA y otras agencias espaciales están trabajando para crear una red de “Internet interplanetaria” confiable, destinada a transmitir mensajes experimentales entre la Estación Espacial Internacional y las estaciones terrestres.
El programa de Redes Tolerantes a Disrupciones (DTN) es el primer paso para proporcionar una estructura similar a Internet para la comunicación entre dispositivos espaciales, incluida la comunicación entre la Tierra y la Luna u otros planetas. Pero, a menos que se produzcan avances significativos en la física, las velocidades de la red probablemente superarán la velocidad de la luz.