Home
» Wiki
»
Admire la impresionante vista de la Galaxia del Sombrero a través de los ojos del telescopio espacial James Webb
Admire la impresionante vista de la Galaxia del Sombrero a través de los ojos del telescopio espacial James Webb
Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb revela una hermosa y majestuosa vista: la Galaxia del Sombrero (también conocida como Messier 104), llamada así por su parecido con un sombrero mexicano tradicional. Con una forma ancha y plana que recuerda al famoso ala ancha de un sombrero, esta galaxia tiene hermosos anillos exteriores que se pueden ver con mucha claridad.
La Galaxia del Sombrero se encuentra a 30 millones de años luz de distancia, en la constelación de Virgo, y se hizo famosa tras ser fotografiada por el telescopio espacial Hubble. Sin embargo, en las imágenes del Hubble, la galaxia aparece como un disco pálido y opaco. En esta nueva imagen del telescopio más caro del mundo, el Telescopio Espacial James Webb, se puede ver un disco azul en el exterior, con un pequeño núcleo brillante justo en el centro que define la galaxia. Todos aparecen destacados y detallados.
Esta imagen compara vistas de la famosa Galaxia del Sombrero en luz infrarroja media (arriba) y luz visible (abajo).
La diferencia entre las dos imágenes de arriba se debe principalmente a las diferentes longitudes de onda en las que operan los sistemas de telescopios. El Hubble toma fotografías principalmente en la parte de luz visible del espectro, las mismas longitudes de onda que ven nuestros ojos. Como resultado, las galaxias polvorientas como el Sombrero a menudo parecen opacas. Mientras tanto, James Webb opera en la parte infrarroja del espectro, lo que significa que puede mirar a través del polvo para ver estructuras invisibles al ojo humano.
La imagen de James Webb también revela más detalles sobre el polvo que compone las partes exteriores de los anillos de la galaxia. Si miras con atención, puedes ver que esta forma azul blanquecina es irregular, con el polvo distribuido de manera desigual en bolsas que son más densas en algunos lugares que en otros. La región es interesante para los científicos porque contiene moléculas llamadas hidrocarburos aromáticos policíclicos, que se encuentran comúnmente en regiones donde se están formando muchas estrellas jóvenes. Pero la tasa de formación de estrellas en esta galaxia es bastante baja: los anillos del Sombrero producen la mitad de estrellas por año que nuestra propia galaxia, la Vía Láctea.
Otra característica de esta imagen radica en la luz brillante en el centro de la galaxia, una región que rodea el agujero negro supermasivo de la galaxia, conocido como núcleo galáctico activo (AGN). Esta región no es tan brillante como la de otros AGN, porque el agujero negro en el centro está relativamente tranquilo y no devora grandes cantidades de materia como se observa en otras galaxias.