¿Existe realmente en el mundo gente que pueda mover las orejas o levantar una ceja? ¡Descubramos juntos cuáles son las extrañas habilidades que muy pocas personas en el mundo pueden hacer!
El mundo tal como lo conocemos puede explicarse mediante la ciencia. Sin embargo, hay un aspecto de la existencia que deja asombrados incluso a las mentes más brillantes. Hay cosas que la ciencia no puede comprender. Y no estamos hablando de los misterios del tiempo y el espacio; estamos hablando de personas con habilidades que la ciencia no puede explicar. Algunas personas parecen tener habilidades sobrenaturales. Hacen cosas que nadie más puede hacer, generalmente porque adquirieron esas habilidades en algún momento de sus vidas sin tener que trabajar para conseguirlas.
Aquí hay algunas habilidades extrañas que probablemente nunca pensaste que los humanos podían tener. ¿Puedes hacer uno de ellos?
1. Las orejas pueden moverse

Según investigaciones, solo el 22% de la población mundial tiene la capacidad de mover una oreja y el 18% puede mover ambas.
Desde tiempos primitivos, nuestros antepasados aún no habían evolucionado completamente, las orejas y otras partes del cuerpo aún podían moverse. Sin embargo, a medida que pasó el tiempo, los humanos fueron evolucionando y volviéndose más perfectos, y los músculos móviles del oído desaparecieron gradualmente, porque no tenían ninguna utilidad en la vida.
2. Capacidad de mover cada dedo individualmente.

Intenta mover los dedos de los pies, es definitivamente imposible, porque cuando mueves un dedo, todos los demás dedos se moverán junto con él.
La razón de esta capacidad es que sólo el dedo gordo y el meñique tienen sus propios músculos, mientras que los dedos restantes comparten un haz muscular común. Es por eso que muy pocas personas tienen la capacidad de mover todos los dedos del pie individualmente sin afectar los dedos restantes, especialmente los tres dedos medios.
3. Lame tu codo

¿Puedes lamerte el codo? Si alguien escucha esta pregunta por primera vez, seguramente levantará la mano para intentarlo de inmediato, sin dudarlo. Pero en realidad el 99% de nosotros no podemos lamernos los codos. ¿Sabes por qué no puedes hacerlo? Esto es muy sencillo, para realizarlo debes cumplir dos factores, uno es una hoja larga y dos es un antebrazo corto. Y sólo el 1% de la población puede cumplir los dos criterios anteriores para poder realizar la acción de lamerse el codo.
4. Frunce una ceja

Para realizar esta acción, debes poder controlar bien todos los músculos de la cara. Según los científicos, esta capacidad se hereda de nuestros antepasados, y la mayoría de las personas que tienen la capacidad de "mover las orejas" también pueden fruncir el ceño con facilidad.
5. Tener hoyuelos

Los hoyuelos son una característica notable para muchas personas en la vida moderna hoy en día. Los hoyuelos se notan fácilmente cuando sonreímos. Este hoyuelo está unido al hueso facial, por lo que al sonreír, parte o ambas mejillas quedarán ocultas en el interior, creando encanto para el dueño de este hoyuelo.
6. Agujero en la oreja

Se estima que sólo alrededor del 5% de la población mundial posee esta característica en su cuerpo. Actualmente, los científicos aún no pueden explicar esta extraña característica de nuestros oídos humanos. Sin embargo, muchas personas especulan que los pequeños agujeros en nuestros oídos son una herencia genética de la evolución de nuestros antepasados cuando vivían en un entorno acuático.
7. Pulgar del autoestopista
¿Puedes doblar el pulgar hacia atrás como en la imagen de arriba? Definitivamente no, porque sólo el 25% de las personas en el mundo tienen esta extraña habilidad, y para ello es necesario tener un gen muy especial llamado "pulgar flexible".
8. Muñeca sin tendones

Intenta mantener el brazo extendido y flexionarlo y observa si las venas de tu muñeca se destacan. Si tienes venas prominentes, eres como el 86% de la población mundial. Si no tienes tendones, estás dentro del 14% de personas con habilidades especiales.
Las personas que no tienen este grupo muscular no necesitan preocuparse demasiado, porque los expertos dicen que la falta de este grupo muscular no tendrá ningún efecto en el movimiento del brazo.
9. Poseer el “tubérculo de Darwin”

La característica de estas orejas es que a menudo tienen un pequeño trozo de cartílago que sobresale fuera o en el borde de la oreja. Esto es bastante normal, porque estas personas a menudo no están completamente evolucionadas y aún tienen las mismas características que nuestros antepasados antes de que tuvieran orejas.
Sólo el 10% de la población mundial posee estas orejas especiales. Estas personas suelen tener un muy buen sentido de la música, así como la capacidad de percibir sonidos a altas frecuencias y reconocer ruidos con mayor claridad en entornos ruidosos que las personas normales.