Un gran éxito acaba de estallar en la industria de la computación cuántica. Google ha anunciado oficialmente Willow, su último chip de computación cuántica, que promete un rendimiento de vanguardia en una variedad de métricas. Google afirma con confianza que Willow es un gran paso adelante en su viaje de una década en el campo de la computación cuántica.
Esa afirmación es completamente válida. Willow mide sólo unos 4 cm cuadrados, pero posee una velocidad "increíble". Con 105 qubits, Willow logró el mejor desempeño tanto en corrección de errores cuánticos como en muestreo de circuitos aleatorios. Google afirma que su nuevo avance en Willow puede reducir los errores exponencialmente al escalar mediante el uso de más qubits.
Los chips Willow se fabrican en la nueva planta de fabricación avanzada de Google en Santa Bárbara, construida desde cero exclusivamente para construir procesadores cuánticos. La compañía de Mountain View ha optimizado varios aspectos, incluida la arquitectura del chip, la fabricación, el desarrollo de las puertas, la calibración, etc., para lograr un rendimiento extremadamente impresionante.
Google señala que Willow puede resolver una prueba comparativa estándar en menos de 5 minutos. Si este número le parece poco destacable, considere que una supercomputadora de vanguardia de la generación actual tardaría más de 10^25 años en resolver la misma prueba equivalente. No es exagerado decir que Willow podría hacer que las supercomputadoras de última generación de repente parezcan dispositivos “clásicos”.
La ambición de Google es construir sistemas de computación cuántica capaces de resolver problemas contemporáneos complejos como la energía de fusión segura, el cambio climático, la astronomía o la medicina aplicada... Todavía queda un largo camino por recorrer, pero Google es optimista y cree que la generación de chips Willow puede convertir esas aplicaciones en realidad.
El innovador desempeño de Willow nos acerca a la realización de todo el potencial de la computación cuántica. Microsoft anunció recientemente una nueva asociación a través de la cual intentan crear la máquina cuántica más poderosa jamás vista.