El concepto de inteligencia artificial (IA) se está volviendo cada vez más popular, lo que significa que esta tecnología superior se está implementando gradualmente de manera efectiva en muchos campos, así como en todos los aspectos de la vida moderna. Las industrias y los servicios, incluso los de pequeña escala, están planeando implementar inteligencia artificial para ofrecer mejores productos a los clientes. En general, los beneficios que la inteligencia artificial aporta a la vida humana son demasiado obvios y difíciles de medir.
Sin embargo, ante el rápido desarrollo de la tecnología de IA en el mercado laboral actual, los empleadores pueden pensar en procesos automatizados que hagan que el trabajo sea más fácil, rápido y eficiente. Por ello, los trabajadores temen perder su trabajo y ser sustituidos por máquinas. Esta es la realidad a la que nos vemos obligados a adaptarnos mientras vivimos en una sociedad donde la tecnología está en su apogeo.
Al comentar sobre el tema, el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, dijo que la IA no reemplazará completamente a los humanos, pero en algunas áreas, la tecnología puede ser 1.000 veces más productiva que los trabajadores tradicionales.
La IA no es capaz de hacer todo lo que hacemos nosotros. Pero dependiendo del trabajo específico, pueden hacerlo 1000 veces mejor que nosotros. Es una historia sobre productividad y usabilidad.
La opinión del director de NVIDIA coincide también con la de los expertos del sector. La IA reemplazará algunos de nuestros trabajos, al menos en segmentos donde la tecnología no requiere dependencia humana para operar.

En el sector manufacturero, por ejemplo, un robot puede realizar el trabajo de 5,6 personas en promedio. No sólo eso, los robots amenazan las posiciones humanas más que la inteligencia artificial (IA). Desde el desarrollo de automóviles autónomos, hogares inteligentes, asistentes inteligentes hasta IA que puede elaborar planes de tratamiento del cáncer analizando el historial médico, la genética y los documentos médicos, la IA está penetrando en casi todos los campos y reduciendo la necesidad de humanos en el mundo.
Otro dato interesante mencionado por Jensen Huang es que las personas que no saben cómo aprovechar el poder de la IA para mejorar su eficiencia laboral eventualmente serán reemplazadas por alguien que sepa cómo aplicar las capacidades de automatización de la IA. El CEO anunció previamente que su empresa estaba trabajando en el uso de “100 millones” de asistentes de inteligencia artificial en sus operaciones, con una fuerza laboral de hasta 50.000 personas.