Home
» Wiki
»
Cómo sincronizar listas de reproducción de Spotify y Apple Music gratis
Cómo sincronizar listas de reproducción de Spotify y Apple Music gratis
Recrear manualmente listas de reproducción entre Spotify y Apple Music es una pesadilla. La mayoría de las aplicaciones de terceros tienen tarifas o limitaciones ocultas. Sin embargo, existe una herramienta gratuita que realmente funciona.
El problema con la mayoría de los servicios de transferencia de listas de reproducción
Spotify es un servicio que muchas personas usan, pero cuando quieren usar SharePlay o la función de karaoke de Apple Music, también necesitan sus listas de reproducción allí. El problema es que tienes que buscar manualmente cada canción en Apple Music, importarla y agregarla a una lista de reproducción.
Hay muchos servicios que transfieren listas de reproducción entre Spotify y Apple Music . Pero la mayoría de ellos tienen algún tipo de límite: normalmente un límite en la cantidad de pistas que puedes transferir de forma gratuita. Cuando llegas al límite tienes que pagar una tarifa. Estos servicios funcionan bien si tienes algunas listas de reproducción pequeñas, pero con una colección enorme, esta limitación es molesta.
Además, si usas activamente Spotify y Apple Music, no solo necesitarás cambiar una vez; pero deben estar constantemente sincronizados. Algunos otros servicios pueden hacer lo mismo, pero a un precio mensual. Si la gente ya paga tanto por Spotify como por Apple Music, de ninguna manera estarán dispuestos a pagar más solo para mantenerlos sincronizados.
Playlists.cloud: La herramienta gratuita que lo soluciona todo
Una solución eficaz a este problema es Playlists.cloud. No es tan conocido como otros servicios, pero una vez que lo investigas, parece hacer exactamente lo que necesitas y es completamente gratuito. Número ilimitado de canciones, número ilimitado de veces que puedes sincronizar. Solo una herramienta sencilla que conecta Spotify con Apple Music y actualiza tus listas de reproducción.
Listas de reproducción.cloud Inicio
La configuración es extremadamente sencilla. Crea una cuenta, vincula tus cuentas de Spotify y Apple Music, luego importa listas de reproducción desde la fuente (en nuestro caso, Spotify ). Una vez importadas las listas de reproducción, vaya a Administrar listas de reproducción y haga clic en Sincronizar todas las listas de reproducción . Como alternativa, puedes hacer clic en cada lista de reproducción y sincronizarlas individualmente, si no quieres saturar tu biblioteca de Apple Music.
Administrar listas de reproducción en Playlists.cloud
Una vez que presiona sincronizar, el sitio pone en cola la tarea, recopila la información de la pista y la carga. Luego, seleccione la lista de reproducción, haga clic en Exportar a proveedor y elija Apple Music . Hacer coincidir las canciones con el destino llevará un tiempo, pero no demasiado. Inmediatamente después, aparecerá tu lista de reproducción de Apple Music: el nombre intacto y la fecha de sincronización agregada al final.
Listas de reproducción en Apple Music
Honestamente, la fecha de sincronización debería estar en la descripción en lugar del título. Las portadas de las listas de reproducción de Apple Music ya son feas, y tener la fecha encima del nombre no ayuda. Pero eso es un pequeño error.
Nota : Playlists.cloud no importa ni exporta carátulas de listas de reproducción. Esto es un inconveniente menor, pero tendrás que actualizarlo manualmente después de sincronizar.
Mantenga las listas de reproducción actualizadas
Dado que Spotify es mejor para descubrir música nueva, primero deberás actualizar tus listas de reproducción. Eso significa que las versiones de Apple Music eventualmente quedarán obsoletas. Afortunadamente, una vez que tus listas de reproducción se importan a Playlists.cloud, no tendrás que importarlas nuevamente.
Opciones de listas de reproducción en Playlists.cloud
Todo lo que tienes que hacer es abrir el sitio ocasionalmente, hacer clic en Resincronizar , luego seleccionar Exportar a proveedor y Apple Music se pondrá al día. ¡Eso es todo! Sin complicaciones, sin límites y sin costes adicionales.
Nota : Otra gran característica de Playlists.cloud es que te permite exportar tus listas de reproducción como archivos CSV y JSON . Esto significa que puedes guardar una copia de seguridad sin conexión de toda tu biblioteca de música.
Playlists.cloud es exactamente lo que necesitas. Ahora ya no tienes que pensar mucho en el servicio que estás usando: tu música favorita está dondequiera que la quieras.