Una de las características más populares de los servicios de streaming son las herramientas de descubrimiento de música, que ahorran a los usuarios la molestia de tener que buscar entre el contenido para encontrar la música que les gusta. Si eres fanático de Spotify desde hace mucho tiempo y acabas de cambiarte a Apple Music, probablemente te interese descubrir qué servicio ofrece las mejores recomendaciones. ¡Encontremos la respuesta a través del siguiente artículo!
¿En qué se diferencian las recomendaciones de Apple Music y Spotify?
Apple Music y Spotify abordan las recomendaciones de maneras diferentes, lo que hace que sea fácil decidir qué recomendaciones del servicio preferimos. Spotify favorece un sistema basado en algoritmos, donde los bots analizan constantemente nuestros hábitos de escucha, listas de reproducción personales y participación general. Los datos luego se organizan en listas de reproducción que cree que nos resultarán atractivas como individuos.
Apple Music, por otro lado, adopta un enfoque más práctico al utilizar algoritmos y un motor de recomendaciones seleccionado por humanos. Los expertos en música compilan listas de reproducción basadas en sus conocimientos combinados con análisis basados en datos del algoritmo. Esto a menudo da como resultado mezclas más diversas, que reflejan gustos personales y al mismo tiempo introducen tendencias musicales más amplias.
Apple Music y Spotify también presentan recomendaciones de forma diferente. Spotify utiliza listas de reproducción populares, como Release Radar y la selección Discover Weekly, para presentarles a los usuarios nuevos artistas y música. La pestaña Inicio dedicada de Apple Music ofrece recomendaciones basadas en tus hábitos de escucha. La función Encuentra tu estado de ánimo en el menú Escuchar ahora ofrece sugerencias basadas en diferentes estados mentales.
¿Quién se beneficiará más de las recomendaciones de Apple Music?
Interfaz de usuario de Apple Music que muestra recomendaciones.
Quienes interactúan regularmente con sus servicios de streaming pueden beneficiarse más de las recomendaciones de Apple Music, que se seleccionan en función de sus gustos y disgustos. Cuanto más le digas al servicio, más te escuchará y actuará en consecuencia. Si te encanta descubrir nuevos géneros, tendencias o artistas, las recomendaciones de los expertos te beneficiarán, ya que te presentarán nueva música que disfrutarás, especialmente la función Para Ti, basada en tus hábitos de escucha.
¿Quién se beneficiará más de las recomendaciones de Spotify?
Interfaz de usuario de Spotify con recomendaciones.
Si confías en el descubrimiento algorítmico de música, las recomendaciones de Spotify son sorprendentemente precisas y se adaptan rápidamente a tus gustos recientes en función de tu historial de búsqueda y tus hábitos de escucha. Spotify también cuenta con funciones similares a las de una red social que te permiten compartir tus recomendaciones con amigos y viceversa, potenciando el algoritmo cuando lo haces. En resumen, Spotify es mejor si prefieres recomendaciones precisas basadas en géneros específicos que te gustan en lugar de recomendaciones genéricas que cubran una amplia gama de estilos musicales.
¿Por qué a la gente le gustan las recomendaciones de Spotify?
Recomendaciones de Spotify basadas en la actividad del usuario
La perspectiva musical de cada persona es tan única como su gusto en cuanto a ropa o comida. Si bien estará feliz de escuchar las sugerencias de alguien con respecto a todos estos temas, en última instancia, la elección depende de usted y de lo que prefiera. El análisis basado puramente en datos de Spotify sobre lo que podrías querer escuchar es más atractivo y significativo que la combinación de humanos y algoritmos de Apple Music.
Las recomendaciones de Spotify son más precisas que las de Apple Music. No solo cubren los géneros que te encantan, sino que también presentan a muchos de los músicos, productores y compositores que te encantan y presentan a muchos artistas nuevos influenciados por esas personas. También encontrarás mucha música nueva a través de la función Discover Weekly de Spotify, que ofrece horas de contenido cada semana y listas de reproducción seleccionadas que pueden ser exitosas o no, pero aún así valiosas para aquellos que no se mantienen al día con las novedades en la industria.
Si bien Spotify puede ser inferior a Apple Music en términos de relación calidad-precio y calidad de audio, el servicio de streaming más popular del mundo se destaca por su interfaz de usuario intuitiva, contenido superior y recomendaciones precisas.