Explicación de los estándares de Wi-Fi: 802.11ac, 802.11b / g / n, 802.11a

Hoy en día, todos los usuarios de Internet reconocen el término Wi-Fi, que se refiere a la conexión inalámbrica a Internet. Wi-Fi es una marca registrada de la Wi-Fi Alliance, la cual se encarga de certificar los productos que cumplen con los estándares inalámbricos 802.11 establecidos por el IEEE. Estos estándares son un conjunto de especificaciones que se actualizan continuamente a medida que se desarrollan nuevas tecnologías y frecuencias. Cada nuevo estándar busca mejorar el rendimiento y el alcance de las redes inalámbricas.

Explicación de los estándares de Wi-Fi: 802.11ac, 802.11b/g/n, 802.11a

Contenido

  1. Explicación de los estándares de Wi-Fi
  2. ¿Qué es 802.11?
  3. 1. 802.11b
  4. 2. 802.11a
  5. 3. 802.11g
  6. 4. 802.11n
  7. 5. 802.11ac
  8. Otros estándares de Wi-Fi
  9. 1. 802.11ad
  10. 2. 802.11ah
  11. 3. 802.11aj
  12. 4. 802.11ak
  13. 5. 802.11ay
  14. 6. 802.11ax

Explicación de los estándares de Wi-Fi

Los estándares más recientes de Wi-Fi incluyen 802.11n, 802.11ac y 802.11ax, conocidos como Wi-Fi 4, Wi-Fi 5 y Wi-Fi 6, respectivamente. Todos estos estándares incluyen '802.11' en su nomenclatura, lo que puede resultar confuso para los consumidores.

¿Qué es 802.11?

El término 802.11 se refiere al primer estándar WLAN, creado por el IEEE en 1997. Ofrecía un alcance interior de 20 metros y un alcance exterior de 100 metros, pero su ancho de banda era muy limitado (2 Mbps).

Estándares Wi-Fi en orden cronológico

1. 802.11b

802.11b, lanzado en 1999, popularizó el Wi-Fi al aumentar la velocidad a 11 Mbps, aunque su rendimiento real era inferior. Funcionando en la misma frecuencia que 802.11, tenía un alcance práctico de aproximadamente 150 pies.

2. 802.11a

También lanzado en 1999, 802.11a operaba a una frecuencia de 5 GHz, lo que disminuía la interferencia pero también reducía el alcance. Prometía velocidades de hasta 54 Mbps.

3. 802.11g

Introducido en 2003, combinó las características de 802.11a y 802.11b, ofreciendo hasta 54 Mbps a 2.4 GHz. Es compatible con 802.11b, pero su uso puede ser limitado si hay dispositivos de este último en la red.

4. 802.11n

802.11n, conocido como Wi-Fi 4, fue aprobado en 2009 y significó un gran avance al introducir la tecnología MIMO. Puede operar en bandas de 2.45 GHz y 5 GHz, ofreciendo velocidades teóricas de hasta 600 Mbps.

5. 802.11ac

802.11ac, lanzado en 2014, también llamado Wi-Fi 5, introduce el MIMO multiusuario y ofrece velocidades de hasta 3.4 Gbps, operando principalmente en la banda de 5 GHz.

Otros estándares de Wi-Fi

Estándar Nombre Velocidad Observaciones
802.11ad WiGig Hasta 6.7 Gbps Cortas distancias (11 pies)
802.11ah Wi-Fi HaLow Hasta 347 Mbps Enfoque en IoT, bajo consumo energético
802.11ax Wi-Fi 6 Máximo de 10 Gbps Mejor rendimiento en entornos congestionados

Recomendado: ¿Cuál es la diferencia entre un enrutador y un módem?

Resumen

  • Los estándares de Wi-Fi son cruciales para la conectividad inalámbrica y se clasifican bajo la norma IEEE.
  • Wi-Fi Alliance ha simplificado los nombres para facilitar su comprensión al consumidor.
  • Cada nuevo estándar trae mejoras significativas en velocidad, alcance y eficiencia.
  • Actualmente, el estándar más utilizado es Wi-Fi 5, aunque Wi-Fi 6 promete ser el futuro de las redes inalámbricas.
Sign up and earn $1000 a day ⋙

24 Comments

  1. Marco Polo -

    ¡Gracias por aclarar! Plantéame esto: si tengo muchos dispositivos, ¿debería optar por 802.11ac? La verdad es que consumo mucho streaming.

  2. Elena Villanueva -

    Solo una pregunta: ¿cuál es la diferencia entre 802.11a y 802.11g en rendimiento? Me gustaría entender mejor este detalle.

  3. Lucía P. -

    No sabía que 802.11ac podía soportar tantas conexiones al mismo tiempo sin perder calidad. Ahora estoy convencida de que debo cambiar mi equipo.

  4. Hernán -

    Es importante siempre estar al día con la tecnología. Aunque sea un texto técnico, la accesibilidad de la info es genial. ¡Gracias por ello

  5. Rosa A. -

    La información sobre la eficiencia y el manejo de múltiples dispositivos en 802.11ac me sorprendió. Estaba a punto de comprar un modelo antiguo. ¡Suerte que no

  6. Estela C. -

    He leído en algunos foros que aún hay gente usando 802.11b. ¡Eso es como tener un ladrillo en casa! Este artículo es clave

  7. FranChispa -

    ¡Wow! Me explicaron el Wi-Fi y ahora tengo una idea clara. Podría decirse que antes era un completo Novato en esto. ¡Gracias!

  8. Marta y su gato -

    Siempre pensé que 802.11g era suficiente, pero este artículo me ha hecho reconsiderar. Tengo que ponerme al día con la tecnología

  9. Pedro Ruiz -

    ¡Excelente explicación de los estándares Wi-Fi! No sabía que había tantas diferencias entre 802.11ac y los anteriores. Estoy pensando en actualizar mi router

  10. Soledad IT -

    Compré un router 802.11ac y la mejora en la velocidad ha sido maravillosa. Definitivamente vale la pena la inversión. ¡Gracias por la información!

  11. Roberto -

    ¡Increíble post! Me ayudó a entender por qué mi Wi-Fi a veces es lento. Sin duda, consideraré actualizar a un modelo más nuevo

  12. Sofía la exploradora -

    Gracias por la excelente información, vendor! La teoría está bien, pero estoy más interesada en la práctica. ¿Qué opinan los que han pasado a 802.11ac

  13. Katy Rodríguez -

    Me gustaría saber más sobre las diferencias en la cobertura entre 802.11b/g/n y 802.11ac. ¿Alguien tiene experiencia en esto?

  14. Pepe el sabio -

    Creo que la mayoría de los usuarios usan 802.11n sin saber que ya existen versiones mejores. Aprendí que es fundamental investigarlo antes de comprar algo

  15. Esteban -

    El router de mi casa es un dinosaurio. Después de leer esto, definitivamente necesito un cambio. ¿Alguna sugerencia en modelos de 802.11ac

  16. Carlos the Best -

    Interesante información. ¿Alguien puede recomendar un buen router que soporte 802.11ac? Quiero mejorar mi conexión a internet.

  17. Lucho90 -

    Siempre me confundía con los estándares. Me alegra que haya explicaciones así. ¡Quiero que mi Wi-Fi sea más rápido ahora

  18. Vicente 007 -

    La mejor información que he encontrado sobre estos estándares. A veces siento que internet es un mundo de confusión. ¡Gracias por ayudarte en esto

  19. GabiPerro123 -

    ¡Qué bueno encontrar una explicación tan clara! Yo he estado usando 802.11n, pensando que era lo más avanzado. ¡Cuidado con lo que compras

  20. Ana García -

    Quería saber si hay alguno de estos estándares que se adapte mejor a los hogares grandes. Parte de mí se siente perdida con tanta info técnica

  21. Carla la sabia -

    Después de leer esto, me siento más segura de hacer una compra informada. ¿Debería fijarme solo en la velocidad o también en el alcance

  22. Javi el Geek -

    ¡Increíble post! Justo estoy buscando un router nuevo, y ahora sé que debo enfocarme en 802.11ac. ¡Vamos a por la velocidad

  23. Fernanda 22 -

    Me encantó la comparativa entre los estándares. La velocidad de 802.11ac suena increíble. ¿Debería deshacerme de mi viejo 802.11g

  24. Claudia Martínez -

    Muchas gracias por compartir esto. Siempre había oído hablar de 802.11n y 802.11ac, pero no sabía exactamente qué significaban. Ahora lo entiendo mejor.

Leave a Comment

Google Photos para Android: almacenamiento ilimitado de fotos y videos en 2024 y 2025

Google Photos para Android: almacenamiento ilimitado de fotos y videos en 2024 y 2025

Google Photos para Android se actualiza con nuevas funcionalidades en 2024 y 2025, incluyendo búsqueda de fotos con emojis y edición intuitiva.

PhotoScape 2024 - Software de Edición de Fotos Gratuito y Mejorado

PhotoScape 2024 - Software de Edición de Fotos Gratuito y Mejorado

PhotoScape 2024 es un programa compacto y gratuito que le proporciona todas las funciones necesarias para editar y perfeccionar sus imágenes de manera sencilla.

Linphone para iOS 2.1.3: llamadas gratuitas por Internet en iPhone / iPad

Linphone para iOS 2.1.3: llamadas gratuitas por Internet en iPhone / iPad

Linphone para iOS es una aplicación de llamadas gratuitas en dispositivos iPhone, iPad o iPod Touch. Con su última versión 2.1.3, mejora la calidad de video y seguridad en las comunicaciones.

Actualización del Navegador web iLunascape Lite para iOS 2024, 2025

Actualización del Navegador web iLunascape Lite para iOS 2024, 2025

iLunascape Lite Web Browser para iOS, una aplicación multifuncional altamente recomendada para iPhone, iPad y iPod Touch.

Dmail para Chrome 2.0.0 - Cancelar el correo electrónico enviado

Dmail para Chrome 2.0.0 - Cancelar el correo electrónico enviado

Dmail para Chrome, la herramienta perfecta para enviar y cancelar correos electrónicos de forma segura y privada desde Gmail en el navegador de Google Chrome.

Actualización: Cómo cambiar la velocidad de reproducción de video de KMPlayer en 2024 y 2025

Actualización: Cómo cambiar la velocidad de reproducción de video de KMPlayer en 2024 y 2025

Aprende a cambiar la velocidad de reproducción de video de KMPlayer, un reproductor multifuncional que soporta todos los formatos de audio y video.

TagSpaces 1.9.0: Utilidad de gestión de archivos basada en etiquetas 2024, 2025

TagSpaces 1.9.0: Utilidad de gestión de archivos basada en etiquetas 2024, 2025

TagSpaces, TagSpaces es una aplicación gratuita y de código abierto que ayuda a los usuarios a administrar fácilmente el sistema de archivos en su computadora.

VNC Viewer para Google Chrome 1.2.3.0 - Control remoto gratuito de la computadora 2024, 2025

VNC Viewer para Google Chrome 1.2.3.0 - Control remoto gratuito de la computadora 2024, 2025

VNC Viewer para Google Chrome 1.2.3.0 es un complemento gratuito del navegador Chrome, que proporciona acceso y control a su computadora, ideal para el control remoto y la solución de problemas.

Actualización del Convertidor Excel: Nuevas funcionalidades 2024 y 2025

Actualización del Convertidor Excel: Nuevas funcionalidades 2024 y 2025

Actualización del Fantastic Excel Converter en 2024 y 2025. Ahora convierte archivos de manera más rápida y eficaz.

ProShow Producer 2024-2025 - Mejora tu experiencia en creación de presentaciones

ProShow Producer 2024-2025 - Mejora tu experiencia en creación de presentaciones

ProShow Producer, facilítale la creación de presentaciones de diapositivas profesionales y creativas. La última versión de ProShow Producer en 2024-2025 sigue ayudando a los usuarios a diseñar y compartir videos. Mejora tu experiencia de usuario con nuevas características.

Microsoft .NET Framework 4.9: el marco oficial de Microsoft en 2024

Microsoft .NET Framework 4.9: el marco oficial de Microsoft en 2024

La última versión de Microsoft .NET Framework incluye mejoras de seguridad, compatibilidad y rendimiento en comparación con versiones anteriores, ideal para el desarrollo de aplicaciones.

DJUCED 40 - Actualización de la versión 2024 y 2025

DJUCED 40 - Actualización de la versión 2024 y 2025

DJUCED 40 es un software de mezcla de música profesional que ofrece una totalmente nueva experiencia en la creación musical.

Actualización de Toodledo para Mac 1.1 - Administrador de tareas gratuito 2024, 2025

Actualización de Toodledo para Mac 1.1 - Administrador de tareas gratuito 2024, 2025

Toodledo para Mac 2024, una aplicación gratuita que ayuda a los usuarios a administrar y organizar tareas y notas en Mac de manera eficiente.

Actualización de cómo jugar al ajedrez chino para principiantes 2024-2025

Actualización de cómo jugar al ajedrez chino para principiantes 2024-2025

La forma actualizada de jugar al ajedrez chino para principiantes, incluyendo reglas y estrategias que ayudan a jogadores de todas las edades.

Actualización de la forma más rápida de encontrar y hacer amigos en Zalo (2024, 2025)

Actualización de la forma más rápida de encontrar y hacer amigos en Zalo (2024, 2025)

Aprende las maneras más rápidas de encontrar y hacer amigos en Zalo en 2024 y 2025. Conoce cómo conectar con amigos y familiares usando Zalo.