Home
» Wiki
»
7 cambios útiles que Microsoft debería implementar en el Explorador de archivos
7 cambios útiles que Microsoft debería implementar en el Explorador de archivos
Después de años de usar el Explorador de archivos, muchas personas finalmente están cambiando a un mejor administrador de archivos de terceros. Sin embargo, este cambio trae una nueva perspectiva: el Explorador de archivos sigue siendo una parte importante de Windows y, con algunas actualizaciones inteligentes, Microsoft podría mejorar aún más las cosas para los usuarios.
1. Compatibilidad mejorada con pestañas
Windows 11 finalmente introdujo la navegación con pestañas en el Explorador de archivos, una característica largamente solicitada que le permite navegar fácilmente entre diferentes carpetas sin abrir una nueva ventana cada vez. Sin embargo, la implementación actual parece estar incompleta. No hay ninguna opción para anclar pestañas utilizadas con frecuencia, no hay un acceso directo para volver a abrir las pestañas cerradas y las pestañas no se restauran después de reiniciar.
File Pilot con varias pestañas abiertas en Windows 11
Con la actualización de marzo de 2025, Microsoft solucionó parcialmente el problema al introducir la opción de restaurar pestañas y ventanas abiertas después de reiniciar o iniciar sesión. Lamentablemente, esta función solo funciona después de un reinicio completo del sistema. Si cierra accidentalmente el Explorador de archivos y lo vuelve a abrir, sus pestañas seguirán desapareciendo.
2. Vista de panel doble
La navegación de panel dual es otra omisión importante en el Explorador de archivos. Con dos paneles uno al lado del otro, puede arrastrar y soltar rápidamente archivos o carpetas entre diferentes carpetas sin abrir varias ventanas. También facilita la comparación del contenido de dos carpetas para limpiar duplicados y administrar copias de seguridad. Esta característica por sí sola puede mejorar significativamente la productividad de los usuarios avanzados.
File Pilot con dos paneles abiertos en Windows 11
Aplicaciones como File Pilot y Opus Directory gestionan la multitarea de manera eficiente. Tus pestañas se guardan, hay una forma sencilla de anclar carpetas utilizadas frecuentemente y puedes crear tantos paneles en una sola ventana como quieras. El Explorador de archivos puede aprender de estas implementaciones para brindar una experiencia más diversa.
3. Opciones mejoradas de vista previa y visualización de archivos
Las vistas previas de archivos en el Explorador de archivos son inconsistentes y no se pueden comparar con lo que ofrecen los administradores de archivos de terceros e incluso los de PowerToys Peek. Aunque admite formatos populares como imágenes, texto, PDF , HTML y archivos .reg , utilizar esta función puede resultar complicado.
Esta función tiene dificultades para mostrar tipos de archivos menos comunes y, por experiencia, a menudo no logra obtener una vista previa ni siquiera de archivos de texto y PDF. La opción de vista previa más confiable es una forma práctica de examinar rápidamente los archivos sin abrirlos o usar una aplicación de terceros para obtener una vista previa de su contenido.
La aplicación Archivos muestra la vista de columnas en Windows 11
4. Acelerar la búsqueda
El Explorador de archivos es relativamente lento en comparación con alternativas de terceros como File Pilot . La función de búsqueda funciona lentamente y tarda mucho tiempo en mostrar resultados, especialmente al escanear carpetas grandes o discos duros externos. Hay muchos factores que contribuyen a que las búsquedas sean lentas, incluida la falta de indexación en todo el sistema, a menos que se habilite manualmente para carpetas específicas.
Por supuesto, puede reconstruir todo el índice de búsqueda para mejorar la velocidad de búsqueda de Windows, agregar manualmente carpetas y tipos de archivos a las opciones de indexación y ajustar las ubicaciones no indexadas para desactivar la búsqueda de metadatos y encontrar archivos más rápido. Sin embargo, la mayoría nunca realizará estas configuraciones y experimentará problemas de búsqueda lenta, lo que llevará a Microsoft a implementar una solución más sólida directamente en la instalación.
5. Compatibilidad, filtrado y ordenación de metadatos de archivos avanzados
El Explorador de archivos le permite buscar archivos más rápido utilizando filtros como fecha, nombre, tamaño y tipo (tipo de archivo). Sin embargo, es menos intuitivo y la mayoría de las personas nunca usan estos filtros porque están ocultos en la configuración. Microsoft podría mejorarlo agregando filtros multicriterio avanzados que combinen múltiples filtros, la capacidad de guardar filtros y filtrado instantáneo en vivo para mostrar solo un tipo de archivo específico.
Opciones de la pestaña de edición de archivos en Windows 11
El Explorador de archivos también necesita herramientas de organización de archivos actualizadas. Carece de carpetas codificadas por colores, etiquetas y rótulos personalizados para distinguir archivos fácilmente de un vistazo.
6. Proporciona funciones de personalización avanzadas.
Si bien se agradece el diseño mejorado del Explorador de archivos, ofrece una personalización limitada para la barra de herramientas y los menús. No puede agregar, eliminar ni reorganizar los íconos de la barra de herramientas, ni tampoco puede personalizar el menú contextual para que se ajuste a su flujo de trabajo. Si desea ocultar una sección, puede hacerlo temporalmente, ya que se volverá a activar la próxima vez que abra la ventana. Mientras tanto, aplicaciones de terceros como Archivos te permiten ocultar cualquier parte que quieras y, lo que es más importante, recordar tus elecciones.
Cuadro de diálogo de configuración avanzada en la aplicación Archivos en Windows 11
Microsoft podría tomar prestada una característica de File Pilot, que permite a los usuarios anclar sus acciones más utilizadas (como cambiar nombre, propiedades y abrir con) en la parte superior del menú. De la misma manera, las barras de herramientas personalizadas, las etiquetas personalizadas y las marcas de estilo Directory Opus pueden ayudar a acelerar las tareas repetitivas poniendo los comandos usados comúnmente a su alcance.
7. Transferencias de archivos más rápidas y mejor gestión de errores
El Explorador de archivos puede ser lento, especialmente al mover grandes cantidades de archivos y cambiar entre unidades. También sufre de una mala gestión de la cola de transferencia, con múltiples transferencias ocurriendo a la vez, lo que ralentiza las cosas y genera frustración durante las copias de seguridad o proyectos grandes.
Si ocurre un error, la operación simplemente se pausará o se cancelará en lugar de poder volver a intentarlo, continuar u omitir los archivos problemáticos. Aplicaciones como Opus Directory ofrecen transferencias más rápidas con múltiples transmisiones y la capacidad de ajustar manualmente los tamaños de búfer para trabajar con archivos grandes.
Cuadro de diálogo de transferencia de archivos en el directorio Opus en Windows 11